Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A computational framework to interpret the chemical language of the microbiome

Descripción del proyecto

Investigar el papel de los grupos de genes metabólicos en el microbioma

El microbioma tiene un gran impacto sobre la salud del hospedador y se asocia con la estimulación del crecimiento, la resiliencia al estrés y la resistencia a enfermedades. Estudios recientes han mostrado que los fenotipos asociados al microbioma están determinados por moléculas específicas que permiten que los microbios interactúen entre sí y con el hospedador. La biosíntesis de esas moléculas se codifica en grupos de genes metabólicos, que son específicos de cada cepa y están sujetos a transferencia horizontal. El proyecto DECIPHER, financiado con fondos europeos, aprovechará la identificación automatizada recientemente desarrollada de grupos de genes metabólicos, su agrupación en familias y su subsecuente anotación mediante datos de referencia. El objetivo del proyecto es desarrollar nuevos algoritmos computacionales para vincular grupos de genes metabólicos a sus productos metabólicos y predecir sus funciones ecológicas y moleculares en el microbioma.

Objetivo

"Humans, animals and plants are covered in microbes. Such microbiomes have a major impact on the health of their hosts and have been linked to traits like growth promotion, stress resilience, and diseases. However, the mechanisms underlying microbiome-host interactions remain poorly understood. Recent studies have shown that microbiome-associated phenotypes are often mediated by specific molecules, a chemical language that enables microbes to interact with each other and with the host. The biosynthesis of these molecules is encoded in metabolic gene clusters (MGCs) that are subject to frequent horizontal transfer and are therefore highly strain-specific.
Current computational methods for analysing microbiomes largely focus on comparative taxonomic analyses and generic metabolism, and overlook this complex ""chemical dialog"". Indeed, no adequate methods are available to systematically study the roles of MGCs in microbiomes. At the same time, metabolomics data from microbiomes are full of dark matter: unknown molecules that cannot be traced to their producers. Here, I propose to develop the first comprehensive computational framework to study the chemical language of the microbiome.
In the past years, I have developed technologies that lay the foundation for this ERC project, including automated identification of MGCs, grouping them into families and annotating them using reference data. With DECIPHER, I will move my research to the next level, by developing new algorithms to link MGCs to their metabolic products and to predict their molecular and ecological functions in microbiomes. I will then apply this new framework in a systematic study of microbiome- associated phenotypes in plants and humans. Together, the innovations proposed here will fill a key gap in the analysis of microbiome function and pave the way toward precision-engineering of microbiomes with specific metabolic capabilities for designer soils and microbiome-based therapies."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WAGENINGEN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 965,00
Dirección
DROEVENDAALSESTEEG 4
6708 PB Wageningen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Veluwe
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 965,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0