Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Slow sliding of volcanic flanks as PREcursor to catastrophic COLLAPSE

Descripción del proyecto

Prevención de catástrofes mediante la comprensión de los signos de colapso inminente de los volcanes

La historia de las catástrofes naturales está caracterizada por fenómenos masivos que han dado forma al planeta. Entre estos fenómenos, pocos tienen la capacidad destructiva de los tsunamis generados por el colapso de flancos volcánicos. Con todo, estos fenómenos raros suelen ignorarse, lo que dificulta los esfuerzos para prepararse ante una catástrofe. El proyecto PRE-COLLAPSE, financiado con fondos europeos, ayudará a mitigar los efectos de estas catástrofes a través del desarrollo de un método novedoso para evaluar el peligro del colapso de flancos volcánicos. Para ello, se utilizarán modelos informáticos avanzados combinados con datos de observación a fin de ayudar a guiar las estrategias de observación. Esto podría mejorar notablemente la detección temprana de un colapso inminente, lo que permitiría proteger propiedades y posiblemente salvar incontables vidas.

Objetivo

The geological record shows that volcanic flank collapses and their associated tsunamis are among the largest and most disastrous natural processes on Earth, because of the huge energies involved. The potential impact of such rare but devastating natural disasters is largely ignored by society, leaving us totally unprepared even to detect the precursors of impending catastrophe. Geodetic monitoring documents gradual (cm/yr) down-sliding of individual flanks at many volcanoes worldwide. Such movements express structural instability, and the majority of volcanoes exhibiting slow flank sliding today have experienced flank collapses in the geological past. There is mounting evidence that such collapses were preceded by slow sliding, leading to the hypothesis that gradual flank movement at some point transitions into collapse. This link, however, lacks a physical explanation, and so identifying which slow-sliding precursors might indicate imminent collapse (and therefore what indicators might be used for hazard mitigation measures) is presently impossible. There appear to be two testable mechanisms by which slow sliding could turn into collapse: (i) it results from decrease in the flanks shearing resistance, or (ii) enhanced activity in the magma system leads to a run-away feedback situation between sliding and depressurization. PRE-COLLAPSE will test these mechanisms on four volcanoes (Anak-Krakatau, Ritter, Etna, Kilauea) by employing advanced computer models capable of simulating both flank sliding and its interaction with the magma system, incorporating rock mechanical behaviours at shear velocities matching those of slowly sliding flanks, and detailed shoreline-crossing interior structures of the volcanoes based on observational data. The outcome will revolutionize how we assess volcanic flank collapse risk, a Gaussian improbability but a societal catastrophe. It will enable us to develop monitoring strategies to detect precursory signals to catastrophic collapse.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR OZEANFORSCHUNG KIEL (GEOMAR)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
WISCHHOFSTRASSE 1-3
24148 Kiel
Alemania

Ver en el mapa

Región
Schleswig-Holstein Schleswig-Holstein Kiel, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0