Descripción del proyecto
Reconstrucción de la movilidad humana en Europa desde el Neolítico hasta la Edad Media
El estudio de los restos humanos inhumados e incinerados puede arrojar luz sobre los cambios en la movilidad, la migración y los patrones de uso del entorno de las poblaciones antiguas de Europa. El proyecto LUMIERE, financiado con fondos europeos, identificará el movimiento de personas a escala local, regional y europea. Explicará cómo y por qué la gente se trasladó, así como de qué manera usaron el paisaje circundante entre el Neolítico y el período medieval temprano, cuando se practicaba tanto la incineración como la inhumación. El proyecto utilizará métodos de bioarqueología de última generación para combinar la información obtenida directamente tanto de individuos incinerados como inhumados y desarrollar nuevas herramientas analíticas para el estudio isotópico de los restos humanos arqueológicos. Los nuevos enfoques aumentarán el número de especímenes incinerados que se pueden examinar y mejorarán la calidad de la información obtenida.
Objetivo
Movement represents a key feature of an individuals life both now and in the past. How and why people moved in the past can be documented by biogeochemical studies on bone and teeth, and these are at the core of this project. However, in many cases, due to different funerary practices (i.e. cremation and inhumation), the type archaeological skeletal elements available and their state of preservation of is very variable. Characterizing mobility in times where both cremation and inhumation were practiced is challenging for three main reasons: (1) important amounts of information are destroyed during cremation with temperatures reaching up to 1000C, (2) the bioarchaeological information obtained from unburned and burned human remains often represent different times in their life (e.g. youth/adolescence vs adulthood), and (3) the limited adequate baselines available prevent the refined contextualisation and interpretations of the results in many parts of Europe.
In this project, new proxies are developed for calcined bone (burned above 650C), while the potential of charred bone is also re-evaluated. In parallel, adequate baselines need to be created. This enables, not only increasing the amount and the quality of information extracted from cremated human remains, but also significantly augmenting the number of individuals analysed as charred bones are currently excluded from palaeomobility studies. Furthermore, to bridge the gap between cremation and inhumation and enable the full reconstruction of life histories, it is crucial to better characterize turnover rates of the different skeletal elements.
Coupled with state-of-the art statistical and spatial models, previously published results combined with newly obtained data significantly contributes to the documentation of human mobility from the Neolithic to the Early Medieval Period at a local (i.e. landscape use), regional and European scale, at times where both cremation and inhumation were practiced.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.