Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dynamic Territory: A Normative Framework for Territory in the Post-Holocene

Descripción del proyecto

Gestión de recursos globales tras el cambio climático

Se prevé que el cambio climático traiga fenómenos meteorológicos extremos, lo que conducirá a un aumento del nivel del mar, escasez de alimentos y agua, y desplazamientos de personas. Esto requiere el desarrollo de un marco normativo mundial para el territorio que tenga en cuenta la imposibilidad de predecir condiciones climáticas, geográficas y demográficas, así como su inestabilidad. El proyecto DynamiTE, financiado con fondos europeos, tratará de proponer dicho marco centrándose en tres cuestiones, a saber: la migración masiva, la distribución del uso del suelo y del uso de los recursos naturales, y la gobernanza de los recursos sistémicos mundiales (como los sumideros de carbono). Gracias a la combinación de conocimientos sobre filosofía, estudios medioambientales, geografía y derecho internacional, DynamiTE pretende, en última instancia, ofrecer herramientas conceptuales para la resolución pacífica de conflictos de valor sobre el uso del suelo y los recursos naturales.

Objetivo

Climate change will disrupt current political, societal and economic paradigms. What should a just territorial arrangement be for countries that will partially or totally disappear due to sea level rise, or whose main productive activities—like farming—will be lost due to changed weather patterns? How to think of “locals” and “migrants” in a world where climate refugees are estimated to reach up to one billion by 2050? How should Global Systemic Resources (GSRs), like rainforests, be governed to guarantee their maintenance?
In a post-Holocene world where sea level rise, desertification, droughts, crop failure, water shortage, floods and extreme weather events will become the norm, we need normative criteria to solve conflicts of interest regarding the use of land and natural resources. DynamiTE aims to provide those criteria, developing a novel framework for territory on a global scale, reassessing the traditional rights and duties associated with it.
While current normative theories of territory (NTTs) rely on Late Holocene assumptions (stable and predictable climate, geography and demographics), DynamiTE theorizes territory amidst instability and unpredictability. While current NTTs draw their main normative assumptions from the Western liberal canon—e.g. that property rights over land and natural resources secure justice—DynamiTE questions their adequacy now and in the future.
DynamiTE conceptualizes territory and territorial agency as dynamic, with shifting boundaries and shifting memberships that reflect this new complexity. It proposes moreover a dynamic, interdisciplinary methodology that integrates environmental studies, geography and international law into political philosophy.
Examining three transversal themes (people in flux, distribution of land and resource use, and governance of GSRs), DynamiTE aims to be the first truly interdisciplinary NTT and to open a new field of research on normative questions surrounding territory in a changing world.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 498 301,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 498 301,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0