Descripción del proyecto
Una metodología innovadora para la corrección automática de errores de programación
En los últimos años, el campo de la ingeniería de «software» ha suscitado mucho interés y ha adquirido impulso gracias a su capacidad para poder emplearse en casi cualquier otro ámbito. Con todo, a pesar de su popularidad, la ingeniería de «software» se ha enfrentado a muchos problemas desde sus inicios. Por ejemplo, aún pueden surgir errores de programación, que pueden tener resultados impredecibles para el «software». Por ello, la corrección automática de errores de programación ha constituido desde siempre una cuestión de gran interés para la comunidad de ingenieros de «software». Así las cosas, los intentos para desarrollar una tecnología de estas características han chocado con problemas relacionados con la metodología empleada. El proyecto NATURAL, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar un colaborador de «software» capaz de sintetizar código informático mediante el empleo de una descripción basada en el lenguaje natural de un problema al que se enfrenta el usuario. Se espera que la nueva tecnología transforme totalmente la ingeniería de «software».
Objetivo
Automatic bug fixing, i.e. the idea of having programs that fix other programs, is a long-standing dream that is increasingly embraced by the software engineering community. Indeed, despite the significant effort that humans put into reviewing code and running software test campaigns, programming mistakes slip by, with severe consequences. Fixing those mistakes automatically has recently been the focus of a number of potentially promising techniques. Proposed approaches are however recurrently criticized as being shallow (i.e. they mostly address unit test failures, which are often neither hard nor important problems).
Initial successes in automatic bug fixing are based on scenarios such as the following: when a bug is localized, patches are generated repetitively and automatically, through trial and error, until a valid patch is produced. The produced patch could then be later revised by developers. While the reported achievements are certainly worthwhile, they do not address what we believe is a more comprehensive challenge of software engineering: to systematically fix features of a software system based on end-user requirements.
The ambition of NATURAL is to develop a methodology for yielding an intelligent agent that is capable of receiving a natural language description of a problem that a user faces with a software feature, and then synthesizing code to address this problem so that it meets the user's expectations. Such a repair bot would be a trustworthy software contributor that is 1) first, targeting real bugs in production via exploiting bug reports, which remain largely under-explored, 2) second, aligning with the conversational needs of collaborative work via generating explanations for patch suggestions, 3) third, shifting the repair paradigm towards the design of self-improving systems via yielding novel algorithms that iteratively integrate feedback from humans. Ultimately, NATURAL will be transformative in the practice of software engineering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4365 ESCH-SUR-ALZETTE
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.