Descripción del proyecto
Cuanto más sabes, mejor puedes controlarlo: una descripción completa del flujo para el control de flujos
La eficiencia de muchos procesos de origen natural o humano dependen sobremanera del comportamiento de fluidos en movimiento. En este contexto, se ha demostrado que el control activo de flujo tiene un potencial excelente para optimizar la eficiencia de las aplicaciones de flujo de fluidos. Con todo, este proceso se ha visto obstaculizado en su transición del laboratorio a aplicaciones reales, ya que se carece de una técnica que ofrezca una descripción completa del flujo en experimentos. El proyecto NEXTFLOW, financiado con fondos europeos, tiene por objeto facilitar la siguiente generación de diagnóstico de flujos para el control activo del flujo mediante el desarrollo de unas descripciones holísticas del flujo basadas en una caracterización tridimensional de resolución temporal de variables termodinámicas y de velocidad. El proyecto dará prioridad a una rápida transferencia en aplicaciones industriales mediante la exploración de soluciones con una complejidad tecnológica mínima y nuevos formatos de salida de datos directamente orientados a aplicaciones de control de flujo.
Objetivo
Fast-paced advancements of hardware and machine-learning algorithms have triggered successful applications of active flow control, even though mainly limited to laboratory-scale applications. One of the main limits resides in the lesson we are able to learn today from experiments. We can successfully train actuators with probes in a controlled environment to reach a certain goal, e.g. aerodynamic drag minimization or noise reduction; on the other hand, an experimental technique that provides a full description of the flow is not available, thus generalization of the actuation effects to real applications is often prohibitive.
The objective of NEXTFLOW is to conceive the next-generation flow-diagnostics aimed to flow control by leveraging the principles of completeness and compactness of the measurements. Completeness implies aiming to pursue a complete flow description, i.e. a time-resolved 3D characterization of velocity and thermodynamic variables. This will be achieved through a technique-integration approach based on data-driven methods. This grounds its basis on the principle that the superposed application of techniques is superior to their separate use. Compactness is pursued by exploring solutions with minimum technological complexity, and on developing new data output formats that are directly aimed at flow control applications. Key enablers for this task are (i) the novel concepts I recently proposed on data-driven techniques integration, (ii) the deep embedding of compressed-sensing methods in the data processing and (iii) the data-driven discovery of simplified governing equations of the dynamics.
The next-generation flow diagnostics concept will deeply change experimental fluid mechanics and flow control, allowing bridging the gap between the laboratory experiment to the real application, with tremendous potential impact on numerous industrial applications.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28903 Getafe (Madrid)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.