Descripción del proyecto
Comprender las interacciones hospedador-parásito
La abeja melífera, «Apis mellifera», tiene una gran importancia económica y ecológica, ya que proporciona servicios de polinización muy valiosos para una gran variedad de cultivos. El ácaro ectoparásito «Varroa destructor» es una de las plagas más devastadoras de la abeja melífera y la principal causa de su mortandad en todo el mundo. La supervivencia de las abejas depende en gran medida del tratamiento de control de estos ácaros, lo que elimina la necesidad de una relación estable entre el hospedador y el parásito y, por tanto, obstaculiza la evolución de la resistencia. Como resultado, la investigación sobre la coevolución hospedador-parásito por selección natural puede llevarse a cabo en unas pocas poblaciones pequeñas de abeja melífera. El equipo del proyecto BEE NATURAL, financiado con fondos europeos, tiene acceso a estas poblaciones y pretende describir sus fenotipos de resistencia y tolerancia del hospedador a los ácaros y los virus.
Objetivo
The ectoparasitic mite, Varroa destructor, vectors lethal honeybee viruses, in particular Deformed wing virus (DWV) and is unarguably the leading cause of honeybee (Apis mellifera) colony mortality world-wide causing critical economic and ecological consequences for pollination-dependent crop production and wild plant biodiversity, respectively. Since the introduction of the mite in the 1970s and 1980s, wild honeybees in Europe and North America have been nearly completely eradicated and managed honeybees only survive through mite control treatment, or otherwise die within 1-2 years. These treatments remove the selective pressure necessary to establish a stable host-parasite relationship, which hampers the evolution of resistance and obstructs fundamental research on natural selection host‒parasite coevolution in this new host‒parasite system, which is now only possible in a few small honeybee populations surviving long-term (>20 years) without varroa control in Sweden, France and Norway. These rare and valuable naturally selected populations offer unique insight into the natural adaptive capacity of honeybees, yet little is understood about their mechanisms of resistance or tolerance to varroa mites and the viruses they vector.
Having exclusive access to these populations, the BEE NATURAL project sets out to comprehensively describe their host resistant and tolerant phenotypes towards both mites and viruses, using a variety of innovative experimental designs, in order to deeper our fundamental understanding of host-parasite interactions. Genomic regions or target genes associated with resistant and tolerant traits will be identified using Next Generation Sequencing (NGS) technologies such as RNA-seq and whole genome sequencing (WGS), providing valuable information that can be applied towards developing marker-assisted selection: a powerful new approach for disease resistant breeding that can facilitate major advances in genetic stock improvement.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología apidología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
750 07 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.