Descripción del proyecto
El poder curativo de los cristales: los cristales orgánicos como árbitros de la liberación sostenida
Los científicos invierten bastante tiempo y trabajo, y las empresas mucho dinero, en desarrollar compuestos que tratan de manera eficaz determinadas enfermedades o trastornos. Desarrollar una fórmula mágica es solo una parte del problema. Si no se puede beber, la fórmula no sirve para nada. Por lo tanto, se requiere un «recipiente», esto es, un mecanismo de administración. Muchos de los ingredientes activos de los fármacos, nutracéuticos y agroquímicos adolecen de una mala solubilidad o biodisponibilidad. Actualmente, se emplean excipientes sintéticos, agentes tensioactivos y polímeros especiales para mejorar las fórmulas, así como su absorción y eficacia. No obstante, se necesita una alternativa más ecológica, y la clave podría residir en los cristales orgánicos. En el proyecto CryForm, financiado con fondos europeos, se están desarrollando los conocimientos necesarios para emplear cristales naturales para una liberación sostenida de ingredientes activos, lo que beneficiará a los pacientes y al medio ambiente.
Objetivo
CryForm aims at progressing our fundamental knowledge in organic materials crystallization and crystal engineering by: (1) gleaning a mechanistic understanding of the relationship between crystal structure and surface properties; (2) uncovering the thermodynamic and kinetic mechanisms of crystal nucleation and growth at liquid/liquid and liquid/gas interfaces; (3) understanding the role of large biomolecules in the modification of crystal growth and nucleation kinetics. This knowledge will enable the design of novel sustainable, biocompatible and stimuli responsive multiphase formulations (e.g. emulsions, foams) for the encapsulation and controlled release of active ingredients. Developing formulations with enhanced dissolution rate and bioavailability is critical for many industrial sectors: about 40% of the active pharmaceutical ingredients on the market and 60% of the ones in development are poorly soluble or scarcely bioavailable. Agrochemicals and food nutraceuticals present similar problems. Currently, synthetic excipients, surfactants and specialty polymers are used to create formulations with enhanced properties. However, these compounds are derived from non-renewable resources through some of the most greenhouse gas-intensive manufacturing processes. The production and incineration of polymeric materials will produce, in 2019, more than 850 million metric tons of greenhouse gases. Furthermore, the chemical synthesis of many polymers involves highly toxic, flammable and polluting reagents such as ethylene oxide, responsible for the 2004 explosion at Sterigenics International in California. It is clearly necessary to move away from polymer-based formulations and find more sustainable and safer alternatives. CryForm proposes a unique approach whereby synthetic additives will be replaced with natural crystals specifically engineered to enable controlled release of active ingredients via a unique mechanism based on stimuli-triggered solid form transformations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.