Descripción del proyecto
Abrir la puerta a nuevas oportunidades para el análisis de datos
Una clase importante de modelos económicos estructurales se centra en la formación en capacidades y del capital humano, que desempeña un papel fundamental en el impulso del crecimiento, entre otras cosas. El proyecto financiado con fondos europeos NPSkills mostrará que estos modelos actuales se basan en normalizaciones aparentemente inocuas que no solo repercuten en la interpretación de los parámetros y las predicciones, sino que también pueden dar lugar a estrategias y recomendaciones políticas inadecuadas. NPSkills desarrollará nuevos métodos estadísticos para abordar estas deficiencias. Ofrecerá un análisis exhaustivo de identificación y se centrará en una serie de parámetros importantes y pertinentes para las políticas, los cuales conducirán a unas conclusiones sólidas. La labor del proyecto puede ayudar en ámbitos como el crecimiento económico, la desigualdad y las inversiones en la infancia.
Objetivo
Structural models are key tools of economists to evaluate and design policies. These models specify economic environments, estimate mechanisms that determine outcomes, and can be used for counterfactual predictions. One important class of models deals with skill and human capital formation, which is an important driver of economic growth and inequality. These models study the determinants of skill formation and the timing of optimal investments in children. Since structural models require simplifying assumptions, they are also prone to misspecification.
The proposed research shows that existing skill formation models rely on seemingly innocuous normalizations, which can severely impact counterfactual predictions. For example, simply changing the units of measurements of observed variables can yield ineffective investment strategies and misleading policy recommendations. I plan to tackle these problems by providing a new comprehensive identification analysis and by focusing on a novel set of important policy-relevant parameters that yield robust conclusions. These issues and solutions might extend to many other structural models with latent variables. In addition, I will provide a new flexible estimator for the policy-relevant features and analyze various data sets to reevaluate policy recommendations with potentially large impacts on costs and benefits of large public investments in children, economic growth, and inequality.
Estimation will rely on other objectives of this proposal, which aim to develop new econometric tools. These tools are important contributions on their own rights and are applicable in a wide range of settings. They allow researchers to obtain more precise nonparametric estimators and more reliable conclusions by using shape restrictions implied by economic theory and data-driven dimension reduction techniques. By also providing guidance on which estimation method to use in practice, these results can have a large impact on empirical research.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
53113 BONN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.