Descripción del proyecto
Descubrir la vida cotidiana durante la Edad de Oro del islam
Las conquistas musulmanas del norte de África durante el siglo VII tuvieron una repercusión sustancial en las comunidades locales debido a la transformación de los paisajes urbanos, la creación de un vasto sistema comercial y la introducción de nuevas prácticas agrícolas, tecnologías y costumbres culturales. Con todo, el conocimiento existente refleja las experiencias de los gobernantes y la élite social y omite las de la población en general. El proyecto EVERYDAYISLAM, financiado con fondos europeos, estudiará la difusión de los modos de vida en el norte de África, prestando especial atención a la repercusión del dominio musulmán en las poblaciones locales, así como en sus hogares y sus prácticas agrícolas y cotidianas. Para ello, el proyecto se basará en nuevos hallazgos de excavaciones, análisis científico avanzado, conjuntos de datos heredados y fuentes escritas. Se utilizará una metodología comparativa para estudiar los cambios a largo plazo en el valle central del Medjerda, en Túnez, la fértil cuenca del Sebú, en el antiguo Estado idrisí, y el cinturón de oasis sahariano del Wadi Draa, en Marruecos.
Objetivo
The Muslim conquests of North Africa in the 7th century transformed the everyday lives of communities– between 800-1000, the region experienced an economic ‘Golden Age’, visible in the growth of urban populations, intensified exchange across a vast trading system and the introduction of new agricultural practices and technologies. New social-religious norms underpinned the development of a distinctly ‘Islamic cultural package’ marked by the spread of new aesthetics, public and private architecture and Muslim dietary practices. Despite significant recent advances, much of our knowledge continues to reflect the experience of rulers and elites, rather than the bulk of the population. Our understanding of the timing and process of these innovations is hampered by a reliance on later literary sources, monumental architecture and the high arts, the absence of high-resolution archaeological data and an incomplete understanding of what these changes meant for the people living on the ground. Through new excavations and scientific analysis using state-of the-art methods, legacy datasets and written sources, this project will explore the underlying reasons for the spread of Islamic way of life in North Africa between ca. 600-1000 CE. In so doing, this project aims to make a paradigmatic shift in scholarly understanding of the impact of Muslim rule by focusing on local populations, their houses and their everyday practices. It will take a comparative approach and study long-term changes in housing, agriculture, diet and technology in three key regions: 1) the central Medjerda valley in Tunisia, the famed granary of Roman and Islamic Africa; 2) the fertile Sebou Basin in Morocco, at the centre of the Idrisid state; 3) the Saharan oasis belt of the Wadi Draa in Morocco, on the margins of settled life. The ambitious objective is to rewrite the history of Muslim rule and the Islamisation of daily life from the perspective of the communities living through this pivotal period.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades artes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.