Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Yoruba Print Culture: Networks and Modernities, 1852- Present

Descripción del proyecto

La cultura de la impresión entre los yoruba

Los europeos llevaron la cultura de la impresión a otros continentes. Sin embargo, el pueblo yoruba de Nigeria utiliza términos concretos para describir la modernidad antes de la llegada de los europeos. Todavía ningún estudio ha examinado la forma en que las redes de personas con intereses compartidos e incluso divergentes en periodismo y literatura cambiaron la historia nigeriana y de los yoruba a través de la impresión. El proyecto YORUBAPRINT, financiado con fondos europeos, investiga más de ciento cincuenta años de la cultura de la impresión en la zona de habla yoruba y sus conexiones interculturales con el objetivo de desvelar una historia sólida de los compromisos del África occidental con la modernidad. El proyecto trabajará con archivistas e investigadores locales, examinará la colección más rica de muestras poco comunes en Nigeria y generará datos y teorías literarias que divulgará en plataformas.

Objetivo

The print culture that Europe introduced to the world allowed other cultures to showcase their own modernity. Yoruba people use the words “olaju” (opening of the eye) and “ilosiwaju” (progress) to describe ideas around modernity. Both words have been in use before the arrival of the printing press in Africa, so therefore the idea of modernity for the Yoruba people did not emanate from the project of colonial modernity. There is no study yet that examined how networks of people with shared and sometimes diverged interests in journalism and literature managed to change the course of Yoruba and Nigerian history through the printing press. This project fills this research gap by looking at over 150 years of print culture in the Yoruba-speaking region of Nigeria, and its cross-cultural connections. It is important because of its articulation of the relationship between transcontinental print networks (between Lagos and London, for instance) and local contexts of production. It aims to uncover a robust history of West African engagements with modernity and the project can be a starting point for articulating Nigerian literary history. Working with local researchers and archivists, it will examine arguably the largest collection of rare samples ever undertaken by researchers working on print cultures in Nigeria. The methodologies will include network analysis, cultural criticism, media studies and political theory from a postcolonial perspective. Since these methodologies will produce data and literary theories - and display them on different platforms including social media and blogs - the final results will allow researchers and students from all over the world, to see the role that Yoruba print culture played in the World Republic of Letters. And as parts of the research materials are precarious and endangered, its final outcome will help to preserve knowledge about Yoruba modern history, which is currently in danger of being lost forever.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT GENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 234 793,99
Dirección
SINT PIETERSNIEUWSTRAAT 25
9000 GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 234 793,99

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0