Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Statistical Host Identification As a Test of Dark Energy

Descripción del proyecto

Nueva información sobre el lado oscuro del Universo

¿Qué sabemos hoy día de la física gravitacional? ¿Cómo se comporta la gravedad a distancias cósmicas? El proyecto financiado con fondos europeos SHADE abordará estas preguntas sobre el lado oscuro del Universo. Para estudiar la gravedad utilizando cientos de detecciones futuras de agujeros negros binarios con un marcado desplazamiento al rojo, el proyecto desarrollará una técnica denominada «identificación estadística del hospedador» de fuentes de ondas gravitacionales. Se creará una simulación aproximada que funciona con leyes gravitacionales generalizadas e independientes de modelo, con el fin de modelizar la distribución de los fenómenos de ondas gravitacionales y sus galaxias hospedadoras. Esta herramienta también permite emplear información sobre la gravedad a escalas no lineales de estructura cósmica. En conjunto, el proyecto empleará estas herramientas para obtener acotaciones nuevas y rigurosas en modelos de gravedad ampliados.

Objetivo

The past four years have witnessed dramatic discoveries surrounding the birth of gravitational wave astronomy. By their nature, gravitational waves are ideal probes with which to test the laws of gravity – something currently under scrutiny due to unresolved questions about the dark sector of the universe. In this proposal I lay out an ambitious campaign to determine the behaviour of gravity over cosmological distances, using the upcoming surge of gravitational wave data. I will achieve this by developing the burgeoning technique of `Statistical Host Identification’ of gravitational wave sources. This new tool will enable me to test gravity using hundreds of future detections of binary black holes at high redshifts, even without direct redshift information – thus removing a major obstacle for gravitational wave cosmology. I will phrase my constraints in terms of model-independent parameters that quantify physically viable deviations from General Relativity, making my results applicable to virtually any dark energy or extended gravity model. In this way, I can validate or eliminate the space of theories in current literature. To model the distribution of gravitational wave events and their host galaxies, I will construct an approximate simulation that operates with generalised, model-independent gravitational laws – the first ever simulation to do this. This tool enables me to additionally use information about gravity from non-linear scales of cosmological structure. This regime is virtually untouched by current comparable work, and is a prime target for the next generation of galaxy surveys. My key objectives are: i) To develop the calculations and software tools needed to apply gravitational wave Statistical Host Identification, in theories of gravity beyond General Relativity; ii) To use these tools to obtain powerful new constraints on extended gravity models, thereby confirming or ruling out a leading candidate explanation for the nature of dark energy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF PORTSMOUTH HIGHER EDUCATION CORPORATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 320 456,50
Dirección
WINSTON CHURCHILL AVENUE UNIVERSITY HOUSE
PO1 2UP Portsmouth
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Hampshire and Isle of Wight Portsmouth
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 320 456,50

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0