Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Health Equity and its Economic Determinants (HEED): A Pan-European Microsimulation model for Health impacts of Income and Social Security Policies

Descripción del proyecto

Comprender la conexión entre ingresos y equidad en salud

Los impuestos, las prestaciones por desempleo y los ingresos por discapacidad tienen un papel esencial a la hora de reducir la pobreza, ya que ofrecen una red de seguridad a la población, mejoran la salud y reducen las tasas de mortalidad. El proyecto financiado con fondos europeos HEED investigará hasta qué punto unas políticas de protección social más generosas podrían contribuir a reducir las desigualdades sanitarias en Europa. La Universidad de Glasgow coordinará el proyecto, en el que se desarrollará un modelo de microsimulación de políticas basado en una población sintética representativa del Reino Unido. Se elaborarán predicciones para períodos de uno, cinco y diez años que tendrán en cuenta las tendencias demográficas, epidemiológicas y económicas preexistentes. El próximo paso del proyecto consistirá en modelizar las repercusiones en la equidad en salud de políticas alternativas relativas al impuesto sobre la renta y la seguridad social. Veintitrés países de la Unión Europea pondrán en práctica el modelo de microsimulación.

Objetivo

Economic determinants, such as income and employment, are key drivers of population health and health inequalities, but have rarely been included in modelling studies to inform policy. This innovative project will develop the Health Equity and its Economic Determinants (HEED) model to investigate the impacts of taxation and social security policies on population health and mortality across Europe. There are 4 phases: 1) creating effect estimates for model inputs, 2) developing the model, 3) trialling policy simulations in one European country (UK), and 4) Europe-wide policy simulations. In phase 1, we will use causal approaches to analyse longitudinal data (the UK Household Longitudinal Study and Swedish registers), to estimate effects of changes in household income and employment status on health status (SF-12), mental health (GHQ-12 and psychotropic medications), life satisfaction and all-cause mortality. In phase 2, we will build a microsimulation policy model based on a representative synthetic UK population. We will develop projections for one, five and 10-year time periods, accounting for pre-existing demographic, epidemiological and economic trends. We will validate HEED by comparing projections with data not used in model construction. In phase 3, we will model the health equity impacts of alternative income tax and social security policies, developed with policymakers. Probabilistic sensitivity analyses will test key model assumptions and uncertainties. In phase 4, we will adapt the microsimulation model for implementation across a further 23 European Union countries. We will populate the model using available survey and demographic data to study impacts on levels of and inequalities in all-cause mortality, self-rated health, depression (PHQ-9) and life satisfaction over one and five years. Ex-ante impacts of reforms, as well as contemporaneous policy swaps, will be investigated to understand how best to reduce health inequalities across Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF GLASGOW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 351 092,00
Dirección
UNIVERSITY AVENUE
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Scotland West Central Scotland Glasgow City
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 351 092,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0