Descripción del proyecto
Generación de conocimiento sólido de nuestro entorno construido
¿Qué sabemos de los edificios en los que vivimos y trabajamos? ¿Cómo de familiarizados estamos con la arquitectura de nuestra comunidad? Las respuestas a estas preguntas son fundamentales para desarrollar y gestionar comunidades resilientes y sostenibles en Europa, en el que el parque inmobiliario es abundante, generalmente está en buen estado y está disponible para su compra y reutilización. El proyecto ReARQ.IB financiado con fondos europeos, se centrará en estructuras arquitectónicas modernas, conjuntos y barrios que han pasado desapercibidos en gran parte por la historiografía canónica pero cuya función en la vida comunitaria es fundamental. Sus investigadores estudiarán edificios de viviendas y de uso público a fin de integrar información e investigación crítica para respaldar la gestión y la acción y, al mismo tiempo, ahondar en la historia arquitectónica y urbana.
Objetivo
How can we manage, improve and develop resilient, sustainable communities, without a solid scientific knowledge of our built environment? Our everyday life is framed by a cohort of buildings about which we know very little, or nothing: they are outside of our cultural concerns, even though we reside, work, learn or convalesce in them. Understanding the architecture that shapes our everyday empowers our communities – it enables them to take informed decisions about what to preserve, reuse and replace; how to update and improve their buildings. At a time when resources are dwindling and must be used rationally, repurposing and retrofitting existing buildings is a priority over new construction, everywhere. European societies have a vast building stock at their disposal, erected in the second half of the past century, to be used and transformed: sturdy, pragmatic objects whose features are seldom discussed.
ReARQ.IB bridges the gap between local communities in Spain and Portugal and their ‘architecture of proximity’: structures, ensembles and neighbourhoods generally left out of canonical historiography, close to our lives but far from our minds. Making the genetic fabric of this built environment clear, intelligible and operative is an essential first step for responsible management and decision-making by stakeholders. Contemporary architecture in both countries may be celebrated in professional circles, and even enjoy public visibility – but communities across the Iberian Peninsula, including many designers, know precious little about their modern built environment, which grew exponentially in the 20th century. Focusing on public-use and residential buildings – prevalent generic typologies that concern most communities – ReARQ.IB will integrate information and critical enquiry to support management and action while advancing architectural and urban history. This is applied science for community participation enabling a more sustainable and resilient built environment
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales geografía social y económica estudios urbanos
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1649 026 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.