Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The missing majority: understanding global ocean ecology by revealing the unknown biology of the most abundant marine microbial eukaryotes

Descripción del proyecto

La biología desconocida de los organismos eucariotas microbianos marinos más abundantes

¿Cuáles son las especies de eucariotas microbianos más abundantes en la zona fótica de los océanos del mundo y qué papel desempeñan en la ecología del planeta? El equipo del proyecto GROWCEAN, financiado con fondos europeos, aislará organismos eucariotas microbianos marinos desconocidos pero abundantes y los transformará en nuevos organismos modelo para estudiar la ecología y la evolución de los océanos. Primero se caracterizará su biología celular, comportamiento, estrategias vitales e interacciones interespecíficas con microscopía de fluorescencia y de lapso de tiempo. Después se emplearán técnicas de célula única para secuenciar sus genomas y transcriptomas a fin de comprender su potencial metabólico. Por último, se realizarán búsquedas en conjuntos de datos de secuencias globales para formular hipótesis sobre sus características ecológicas que, a continuación, se corroborarán con cultivos de laboratorio para dilucidar cómo estos protistas mundialmente abundantes influyen en los ecosistemas oceánicos.

Objetivo

Which are the most abundant microbial eukaryotic species in the world’s sunlit oceans, and what roles do they play in global marine ecology? At present, the answers to both of these questions remain largely unknown. Recently, the Tara Oceans expedition conducted a global ribosomal barcode survey of the surface oceans, revealing that, of roughly 500,000 total Operational Taxonomic Units (OTUs), only 89, which were present in every station sampled by Tara, represent half of the total global OTU abundance. Yet, of these 89 OTUs, 81 do not match any known species.

The goal of this project is to characterize the biology, interspecies interactions, and ecosystem relevance of these 81 highly abundant, ubiquitous unknown microbial eukaryotes. We propose three research objectives. First, using a novel isolation approach, we will establish robust laboratory cultures and sequence their transcriptomes to produce gene catalogs. Second, we will apply time-lapse light and fluorescence microscopy to understand their life history and behavior and to build hypotheses about their individual and community metabolic potential. Third, we will characterize their ecosystem relevance by leveraging Tara Oceans metatranscriptomes to explore how their genetic toolkit is expressed across varying oceanic conditions on a global scale, and by performing laboratory manipulations to test hypotheses on a local scale.

Overall, we will provide the first glimpse of the morphological, life history, behavioral and transcriptional features of currently unknown globally abundant protists. Discoveries about their biology will have immediate implications for studies of the ecology and community structure of oceanic ecosystems. Finally, we anticipate that our efforts will lead to the establishment of ecologically relevant microbial eukaryotes as new model systems whose biology can be studied intensively in the laboratory.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0