Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Global Economies of Salvation. Art and the Negotiation of Sanctity in the Early Modern Period

Descripción del proyecto

«Globalización» de la historia del arte moderno temprano

La historia del arte ha estudiado en detalle durante mucho tiempo la adhesión de las obras de arte a los modelos de santidad formulados por la Iglesia de la Contrarreforma. El equipo del proyecto financiado con fondos europeos GLOBECOSAL estudiará cómo se emplearon las obras de arte en el proceso de negociación de la santidad con la curia romana en la era de la hegemonía ibérica. Para ello, se examinarán las obras de arte creadas por destacadas figuras católicas en el contexto «global» posterior al Concilio de Trento. El proyecto rastreará el tráfico de objetos materiales e iconografías tanto dentro como entre redes mundiales de transmisión de conocimientos y combinará este planteamiento con un hipotético «mercado mundial de valores simbólicos» desarrollado sobre la base de conceptos de la sociología crítica. En general, el objetivo del trabajo del proyecto es cuestionar las opiniones tradicionales sobre el catolicismo romano, el colonialismo y el mundo moderno temprano en su conjunto.

Objetivo

GLOBECOSAL investigates how artworks were employed in the process of negotiating sanctity with the Roman Curia in the age of Iberian hegemony by examining the artworks produced with regard to the pioneers of Catholic blesseds and saints in the post-Tridentine ‘global’ context. As the cult of the saints was among the key conceptual battlegrounds in the conflict between the Catholic church and the Protestants, in the post-Tridentine period, saints came to fulfill spiritual, ideological and propagandistic purposes. Art history has paid heightened attention to the adherence of artworks to the models of sanctity formulated by the Tridentine church, leading to an overall neglect of competing local constructions of sanctity, a shortfall particularly momentous with regard to blesseds and saints connected in different ways to the process of European expansion, specifically to the Iberian empires.
The hypothesis under examination is that the artworks produced in relation to gaining recognition by the Church of saints first venerated in newly Christianized territories reveal an underlying negotiation of the local Catholic communities’ spiritual status within universal Catholicism. As official recognition affirmed the society which had made a saint its own, artworks related to this process served purposes of self-representation within the broader framework of social identity formation.
GLOBECOSAL traces the circulation of material objects and iconographies within and between global networks of knowledge transmission, and combines this approach with a hypothetical ‘global market of symbolic values’ developed on the basis of concepts from critical sociology. Investigating the negotiation of sanctity between Rome and geographically distant areas participates in ‘globalizing’ the history of early modern art and is qualified to challenge established perspectives on Roman Catholicism, colonialism, and the early modern world at large.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT ZURICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 479 316,00
Dirección
RAMISTRASSE 71
8006 Zurich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 479 316,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0