Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modernizing Empires: Enlightenment, Nationalist Vanguards and Non-Western Literary Modernities

Descripción del proyecto

Comparación del vocabulario y los modelos narrativos en los imperios no occidentales

Las reformas culturales, la renovación lingüística y el renacimiento literario en los imperios de Rusia, Turquía y Japón crearon una experiencia histórica compartida que dio lugar a un vocabulario intelectual y modelos narrativos comunes. Para demostrarlo, el proyecto NONWESTLIT, financiado con fondos europeos, desarrollará un modelo comparativo mediante el diseño de un mapa policéntrico y plural de la modernidad literaria para investigar las similitudes estructurales entre las tres tradiciones. El proyecto aplicará una investigación multimétodo que combina enfoques cualitativos y cuantitativos. Además, realizará comparaciones históricas y literarias entre los sistemas literarios nacionales de nueva aparición con un mapeo de redes transnacionales de estrategias narrativas, sistemas conceptuales y prácticas de traducción. Los hallazgos beneficiarán a las humanidades digitales en la investigación comparativa no occidental multilingüe y harán que los textos literarios desconocidos estén disponibles y sean accesibles.

Objetivo

This project is a comparative study of cultural reforms, linguistic renewal and literary renaissance movements in three imperial traditions, caught between the East-West divide: Russia, Turkey and Japan. It looks at the negotiated cultural models in modernization and westernization processes and argues that their shared historical experience resulted in a common intellectual vocabulary and narrative models shared by otherwise extremely diverse cultures. Despite these unmistakable parallels, literary studies have failed to address this shared history. This project aims to bridge this gap by developing a comparative model, drawing a polycentric and plural map of literary modernity. In three subprojects, this project investigates structural similarities in 1.Questions and concepts in literary criticism; 2.Translational practices and translated works from Europe, and 3.Narrative logic and typologies in fiction. It is the first comparative multilingual study of the non-Western literary modernities to bring these specific traditions together. It contests Eurocentric models of literary history which interprets these cases as failures or late emulations. It challenges an overemphasis on single national traditions or on postcolonial approaches, and limited body of studied texts and analysis techniques in the study of the non-West. The project follows a multi-method research strategy to conduct historical and literary comparisons between the emerging national literary systems, combining qualitative and quantitative methods in order to map transnational networks of narrative strategies, conceptual systems and translation practices. It brings new directions in Digital Humanities, expanding it to non-Western and multilingual comparative research. Finally, it makes a much-needed contribution to the current literary corpus by making unknown and untranslated texts available and accessible.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 365 785,00
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 365 785,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0