Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Synthetic Lives: The Futures of Mining

Descripción del proyecto

Un mejor conocimiento de las operaciones mineras futuras

La industria minera evoluciona constantemente y su futuro está marcado por nuevas tecnologías como, por ejemplo, robots, drones y equipamiento autónomo. La aparición de los minerales sintéticos, o cultivados en laboratorio, también están cambiando la dinámica de la minería. El equipo del proyecto SYNTHLIVES, financiado con fondos europeos, examinará el papel de la naturaleza humana y no humana en unas economías mineras cada vez más sintéticas, automatizadas y digitales. Para ello, realizará un estudio de múltiples sitios y métodos en tres estudios de caso: laboratorios sintéticos, minas automatizadas y procesos mineros digitales y basados en datos. Los hallazgos aportarán nueva información sobre las repercusiones políticas, epistemológicas, ecológicas y económicas de las futuras operaciones mineras transformadas por propiedades sintéticas, máquinas autónomas y tecnologías digitales.

Objetivo

The global extractive industry is undergoing three critical transformations: first, the advent of synthetic or lab-grown minerals, impacting the mining industry and the extraction of resources from nature; second, the creation of fully automated mining operations, seeking to render human work redundant or accessory to that of bots, drones, and other autonomous machines; third, the introduction of digital data and disintermediation technologies for mining management and traceability. Taken together, these innovations anticipate a future of mining that replaces nature with synthetic substances, human labor with intelligent machines, and intermediaries with unmediated accountability. This project responds to these changing conditions with a novel conceptualization of the emergent relationship entangling synthetic and natural objects, humans and machines, material and digital spaces: Synthetic Lives. It asks: What is the role of humans and non-human nature in increasingly synthetic, automated, and digital mining economies? This research innovates by bringing together three related areas of scholarly enquiry: i) resource materialities, to destabilize the divide between nature and culture; ii) mediation and technology, to problematize the separation between humans and machines; iii) algorithmic governance and digital transparency in mining sites, to untangle how material and digital properties are co-produced. Through a multi-sited and multi-methods study, it contributes to these fields of research in three case studies: synthetic laboratories, automated mines, and digital and data-driven mining processes. Interlacing these three foci, Synthetic Lives assists policy-making on environmental, employment, and social-digital issues, and inaugurates a debate of anthropological import: What are the political, epistemological, ecological, and economic consequences of a future that promises to be entangled in synthetic properties, autonomous machines, and digital technologies?

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FONDATION POUR L INSTITUT DE HAUTES ETUDES INTERNATIONALES ET DU DEVELOPPEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
MAISON DE LA PAIX CHEMIN EUGENE RIGOT 2
1202 Geneve
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Genève
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0