Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Atmospheric WAter Cycle over Antarctica: Past, Present and Future

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado sobre la atmósfera cambiante de la Antártida

¿Cómo funciona el ciclo del agua atmosférica en la Antártida? El proyecto financiado con fondos europeos AWACA trabajará para responder a esta pregunta al mejorar la comprensión de cómo se forma y precipita la nieve en la Antártida, y en qué cantidad. Para comprender y predecir el destino del agua atmosférica, incluidos los isótopos a lo largo de la columna troposférica, se empleará un marco de observación y modelización combinado integral y completo. El equipo de AWACA también combinará instrumentos adaptados o diseñados para crear plataformas de observación totalmente autónomas instaladas en varios puntos a lo largo de un transecto de 1 100 km entre la costa y la meseta, encuadrado con las trayectorias típicas de masas de aire portadoras de humedad. Los hallazgos ayudarán a los científicos a obtener una comprensión más detallada de las variabilidades pasadas, presentes y futuras.

Objetivo

Climate models predict that precipitation will increase in Antarctica, which will moderate global sea-level rise. Meanwhile, the isotopic composition of snowfall records climate parameters which can be recovered in ice cores. However, there are still major gaps in our understanding of the atmospheric water cycle over Antarctica. For the first time, the AWACA project will provide a consistent and comprehensive combined observation and modeling framework to understand and predict the fate of atmospheric water all along the tropospheric column. Specifically adapted/designed instruments will be combined to form observation platforms deployed at 5 sites along a 1100 km coast-to-plateau transect aligned with the typical moisture-carrying air mass trajectories. The challenges of working in full autonomy in Antarctica, never addressed to such an extent before, will be tackled by collaborating with experts in polar technology and logistics. The resulting data set will make possible the study of the processes driving the water fluxes and composition to an unprecedented level, and the gained insights will be a strong basis to develop new physics parameterizations for regional and climate models. Once validated along the transect but also in other regions of Antarctica thanks to satellite observations and past campaigns, those models will enable us to decipher the past and future variability of the atmospheric water cycle over Antarctica.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-SyG - Synergy grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 5 352 035,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 5 570 555,00

Beneficiarios (6)

Mi folleto 0 0