Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Federation of Data Driven Innovation Hubs

Descripción del proyecto

Hacia la creación de espacios comunes europeos de datos

La mayoría de las pymes europeas se quedan atrás en la innovación basada en datos. Para hacer frente a este problema, el proyecto EUHubs4Data, financiado con fondos europeos, creará una federación europea de centros de innovación de datos basada en los principales agentes existentes en esta área y en la conexión con incubadoras y plataformas de datos, redes de pymes, comunidades de IA, organizaciones de capacitación y formación y repositorios de datos abiertos. Se pondrá a disposición de pymes, empresas emergentes y emprendedores web europeos un catálogo de fuentes de datos y servicios y tecnologías federados basados en datos mediante los centros de innovación de datos. La experimentación transfronteriza e intersectorial basada en datos se facilitará mediante el intercambio de datos, así como con la interoperabilidad de datos y servicios, para convertirse en el instrumento de referencia para el crecimiento de una economía de datos mundial y contribuir a la creación de espacios comunes de datos europeos.

Objetivo

EUHubs4Data will set up a European federation of Big Data Digital Innovation Hubs (DIHs), with the ambition of becoming a reference instrument for data-driven cross-border experimentation and innovation, and support the growth of European SMEs and start-ups in a global Data Economy.
Based on the concept “European catalogue, local offer”, EUHubs4Data will establish a Europe-wide, sustainable ecosystem drawing upon local expertise and achievements of European initiatives and national/regional Big Data DIHs, with the three-fold objective of:
(1) creating a European catalogue of data sources and federated data-driven services and solutions;
(2) making this offer accessible at the regional level so that European SMEs, start-ups and web entrepreneurs have access to the most valuable assets and expertise on the continent;
(3) fostering cross-border and cross-sector data-driven experimentation facilitated through data sharing, and data & service interoperability.
To achieve these objectives, the project relies on:
• a strong initial ecosystem of 12 Big Data DIHs from the 4 EU poles, linked to European Data Incubators and SME networks;
• a multi-dimensional approach (governance, operations, technical, ethical and legal aspects, interoperability, skills) for the expansion of the federation (growing up to 30 DIHs);
• a strong offer of services and access to data sources, based on an initial set of solutions for data and service interoperability, and including a coherent and diverse training programme;
• the capacity to attract, support and engage SMEs, start-ups and web entrepreneurs (40 cross-border experiments, and 60-80 companies directly involved in the data-driven innovation programme);
• a community and ongoing collaborations with 60 relevant European Initiatives;
EUHubs4Data initially covers 12 EU regions in 9 countries, and plans to expand to more than 20 regions and 14 countries during the project, establishing a long-lasting sustainable ecosystem

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO TECNOLOGICO DE INFORMATICA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 4 787 524,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 787 524,00

Participantes (22)

Mi folleto 0 0