Descripción del proyecto
Una forma ecológica de alimentar dispositivos inalámbricos de IdC
En los últimos años, el Internet de las Cosas (IdC) ha favorecido la comunicación y la interacción entre múltiples dispositivos. Estos dispositivos desempeñan un papel crucial en los procesos de desarrollo y fabricación de vehículos y máquinas. Por lo tanto, tienen que ser pequeños, ligeros e inalámbricos. El proyecto financiado con fondos europeos FOXES desarrollará una tecnología ecológica, compacta, barata y modulable de alta densidad energética para alimentar dispositivos de IdC como, por ejemplo, los nodos de sensores inalámbricos. En concreto, el sistema propuesto combinará una celda fotovoltaica de alta eficiencia con un condensador multicapa y un circuito de gestión energética, lo que reducirá el uso de materiales nocivos y mejorará la reciclabilidad y la gestión al final de su vida útil.
Objetivo
Devices for the Internet-of-Things (IoT) are often placed in remote locations or are embedded in vehicles or machines and thus need to be fully wireless, lightweight, and energy-autonomous. The project FOXES aims to provide a clean, compact, low-cost and scalable high energy density solution for powering IoT devices such as wireless sensor nodes. The energy supply system developed by FOXES is constituted by the combination of a lead-free perovskite solid cell and a multilayer relaxor thin film capacitor with high energy density. Coupling these two devices allows solar energy surplus to be stored in the capacitor and being used for periods of time when solar light is not available. The energy balance (intake/discharge) is regulated by an electronic circuit, ensuring a positive energy balance for powering the sensor node.
The FOXES system is constituted by:
-Fully lead-free perovskite solar cell with > 10% efficiency.
-Lead-free perovskite multilayer thin film capacitor with high energy density (> 50 J/cm3).
-Graphene and metal-oxide based electronics for energy management circuit.
These components will be fully 3D monolithically integrated using low-cost and sustainable processes (e.g. spin coating, spray pyrolysis) minimising the use of harmful chemicals or critical raw materials. This will also improve recycling and end-of-life disposability of the FOXES system.
The targeted energy generation of the FOXES system is > 250 mJ/day.
The developed system will be then coupled with low-power light-activated gas sensors (as use case) – giving less than 3 mJ/day energy consumption – and the necessary ASIC/data transmission devices for sensor operation. For the latter, commercial low-power solutions will be adopted, so that a positive energy balance will be maintained.
The combined energy supply – sensor system will be tested in the lab against gas mixtures during variable irradiation conditions. A roadmap for scaling up the FOXES technology will be also defined.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.2. - FET Proactive
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8700 LEOBEN
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.