Descripción del proyecto
Un sistema de almacenamiento de energía solar molecular con cero emisiones
El almacenamiento energético desempeñará una función importante en la integración de las fuentes de energías renovables en las redes eléctricas de suministro de todo el mundo. Por este motivo, el proyecto financiado con fondos europeos MOST se propone crear un sistema de almacenamiento de energía solar con cero emisiones basado en materiales completamente renovables. El sistema molecular captará la energía solar a temperatura ambiente y la almacenará durante largos períodos sin pérdidas considerables. Combinado con el almacenamiento de energía térmica, el sistema híbrido permitirá un uso eficiente y bajo demanda de la energía solar y podrá funcionar en dos modos diferentes. En el primero, el objetivo será alcanzar un rendimiento térmico estable, mientras que el segundo permitirá obtener unos gradientes de temperatura más amplios durante plazos de tiempo más cortos. Este trabajo contribuirá a mejorar la tecnología de almacenamiento de energía solar.
Objetivo
The MOST project aims to develop and demonstrate a zero-emission solar energy storage system based on benign, all-renewable materials. The MOST system is based on a molecular system that can capture solar energy at room temperature and store the energy for very long periods of time without remarkable energy losses. This corresponds to a closed cycle of energy capture, storage and release. The MOST project will develop the molecular systems as well as associated catalysts and devices to beyond state-of-the-art performance and scale. Further, the MOST systems will be combined with thermal energy storage (TES) in a hybrid concept to enable efficient and on-demand utilization of solar energy. The hybrid structure of the device, combining TES and MOST, enables the operation of the system in two different modes, targeting different applications. In mode A, the objective is to reach a stable thermal output. In this operation mode, the MOST system is used to mitigate the daily variation in solar flux which consequently leads to a variable output of the TES. In operation mode B, the system is targeting larger temperature gradients under shorter durations of time. Mode A is simulating applications where a stable temperature output is needed, such as e.g. heat to power generation. Mode B is simulating operation where the system operates as a part of a larger energy system where the task is to mitigate variations in energy demand and energy production. The materials production features scalable, green chemistry production routes. Further, the project will build an innovation ecosystem around the project and engage with future users of the technology in order to ensure future development and EU capacity for future market implementation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.2. - FET Proactive
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.