Descripción del proyecto
Mejor intercambio de datos para las pymes
La difusión de datos en una amplia variedad de actividades diarias demanda la creación de confianza entre usuarios y proveedores de datos. El proyecto financiado con fondos europeos i4Trust contribuirá a traspasar los «compartimentos estancos de datos» que aíslan la compatibilidad entre sistemas de información y estimulará el intercambio, la reutilización y el comercio de datos. Se pondrá en marcha una incubadora de ecosistemas confiables de intercambio de datos B2B (empresa a empresa) de pymes colaboradoras conectadas a centros de innovación digital (CID). Esto permitirá a las pymes compartir datos y las animará a emplear herramientas de éxito comprobado, como iSHARE, modelos de datos FIWARE y los componentes elementales del Mecanismo «Conectar Europa». El proyecto respaldará treinta y dos experimentos ascendentes que involucrarán al menos a ciento cincuenta pymes y treinta y dos CID, lo que les ayudará a comprender la demanda de datos y establecer asociaciones de intercambio de datos.
Objetivo
"i4Trust contributes to break ""data silos"" and stimulate sharing, re-using and trading of data assets by launching an ""incubator of Trusted B2B Data Sharing ecosystems of collaborating SMEs linked to Digital Innovation Hubs"". Actors in these ecosystems will share data by using iSHARE, CEF and FIWARE building blocks. Goal is boosting the participation of SMEs in development of innovative services in different sectors based on sharing of data across value chains.
i4Trust value proposition will contribute to build trust with data users and data suppliers by supporting 32 Bottom Up Experiments that will involve at least 150 SMEs and 32 Digital Innovation Hubs. The project will help them in understanding the demand for data, establishing data sharing partnerships, identifying concrete use cases relying on trusted sharing of data, by adopting user-friendly and proved technologies for B2B data sharing such as iSHARE, FIWARE, and CEF Building Blocks, which cover all the operational, legal, technical and governance aspects related with B2B Data Sharing.
The project execution relies on a LEAN consortium of experts in B2B Data Sharing with deep roots in the European DIH Network. The project coordinator, FIWARE Foundation, is linked to a network of European FIWARE iHubs and they also bring a deep expertise in FIWARE and CEF Building Blocks technologies. FundingBox Accelerator – European leader in Financial Support to Third Parties – is also a member of 6 DIHs and partner of another 37 all across Europe. The iSHARE Foundation, on the other hand, brings to the project a deep knowledge in operational, technical, legal and governance issues related to B2B Data Sharing they have accumulated during the research and development process related with the launch of iSHARE, a neutral trusted data sharing network, with high international acknowledgement and uptake."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DT-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10587 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.