Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Metamaterial Enabled Vibration Energy Harvesting

Descripción del proyecto

Un nuevo recolector de energía para eliminar bacterias

Las tecnologías inalámbricas han evolucionado rápidamente en los últimos años y las técnicas de recolección de energía son un elemento importante de estos nuevos avances. Sin embargo, se necesita más energía para satisfacer la demanda actual de unos sensores inalámbricos totalmente autónomos. El proyecto MetaVEH, financiado con fondos europeos, desarrolla unos innovadores recolectores de energía electromecánicos sin plomo que serán fáciles de instalar y sencillos de utilizar. El núcleo mecánico de los nuevos recolectores integrará parches piezoeléctricos sin plomo mejorados mediante las singulares capacidades de control de ondas de los metamateriales elásticos resonantes. El objetivo es eliminar finalmente el uso de baterías, las cuales son caras y tienen un coste químico tóxico. Con el uso de los recolectores de energía por vibración (VEH, por sus siglas en inglés) del proyecto como principal fuente de energía, ya no se necesitarán baterías y los sensores pasarán a ser totalmente autónomos.

Objetivo

Increasing demand for fully autonomous wireless sensors to service the emerging technologies of the internet of things, remote and real time monitoring of vulnerable environments or self-sensing smart structures is driving a requirement for efficient and novel methods of energy harvesting. The sensor's data communication has a substantial power requirement that presents a serious constraint upon the number of sensors, and their capability. Our primary aim is to realise innovative Lead-free electromechanical energy harvesters; these will be easily installed, to power, in a clean and low-cost manner, autonomous wireless sensing devices thereby eliminating batteries and human intervention: This will revolutionise sensor applications whilst simultaneously reducing chemical waste. This is timely as in current solutions battery replacement is either logistically impossible or too expensive and batteries carry a toxic chemical cost. Solar panels have the environmental drawback of using toxic materials. In our vision of future sensor technology, with our vibration energy harvesters (VEH) as their primary power source, a battery, will become unnecessary, and their associated chemical waste will no longer occur, and these sensors will become truly autonomous. The harvester's mechanical core will draw on advanced multiresonator designs, integrating Lead-free piezoelectric patches enhanced by the unique wave control capacities of resonant elastic metamaterials. Currently microVEH, though promising, suffers due to frequency mismatch: We have the ambition to bridge the gap between different scales by leveraging the potential of metamaterials. This will dramatically increase the energy available for harvesting, and operational bandwidth. For electronic applications the integration of rectifiers in the circuitry will allow for the full exploitation of the multiresonant design.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ZURCHER HOCHSCHULE FUR ANGEWANDTE WISSENSCHAFTEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 419 200,91
Dirección
GERTRUDSTRASSE 15
8401 WINTERTHUR
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 419 200,91

Participantes (7)

Mi folleto 0 0