Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Transparent, Reliable and Unbiased Smart Tool for AI

Descripción del proyecto

Soluciones de la mano de la inteligencia artificial

Debido a su naturaleza de «caja negra», es difícil interpretar los modelos de inteligencia artificial (IA) existentes son difíciles de interpretar y, por lo tanto, también es complicado confiar en ellos. Las soluciones prácticas y reales a este problema no pueden venir solo del mundo de la informática. El proyecto TRUST-AI, financiado con fondos europeos, involucra a la inteligencia humana en el proceso de descubrimiento. El equipo del proyecto utilizará modelos simbólicos y algoritmos de aprendizaje «explicables por diseño» y adoptará un proceso de aprendizaje «empírico guiado» centrado en el ser humano que integrará la cognición. Diseñará TRUST, una plataforma de IA fiable y colaborativa, que garantizará su adecuación para abordar problemas predictivos y prescriptivos y crear un ecosistema de innovación en el que los académicos y las empresas puedan trabajar de forma independiente o conjunta.

Objetivo

Artificial intelligence is single-handedly changing decision-making at different levels and sectors in often unpredictable and uncontrolled ways. Due to their black-box nature, existing models are difficult to interpret, and hence trust. Explainable AI is an emergent field, but, to ensure no loss of predictive power, many of the proposed approaches just build local explanators on top of powerful black-box models. To change this paradigm and create an equally powerful, yet fully explainable model, we need to be able to learn its structure. However, searching for both structure and parameters is extremely challenging. Moreover, there is the risk that the necessary variables and operators are not provided to the algorithm, which leads to more complex and less general models.
It is clear that state-of-the-art, yet practical, real-world solutions cannot come only from the computer science world. Our approach therefore consists in involving human intelligence in the discovery process, resulting in AI and humans working in concert to find better solutions (i.e. models that are effective, comprehensible and generalisable). This is made possible by employing explainable-by-design symbolic models and learning algorithms, and by adopting a human-centric, guided empirical learning process that integrates cognition, machine learning and human-machine interaction, ultimately resulting in a Transparent, Reliable and Unbiased Smart Tool.
This proposal aims to design TRUST, ensure its adequacy to tackle predictive and prescriptive problems, and create an innovation ecosystem around it, whereby academia and companies can further exploit it, independently or in collaboration. The proposed human-guided symbolic learning should be the next go-to paradigm for a wide range of sectors, where human agency / accountability is essential. These include healthcare, retail, energy, banking, insurance and public administration (of which the first three are explored in this project).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INESC TEC - INSTITUTO DE ENGENHARIADE SISTEMAS E COMPUTADORES, TECNOLOGIA E CIENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 898 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 898 750,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0