Descripción del proyecto
Óxido de grafeno reducido: una fuente de energía eléctrica asequible, ecológica y a demanda
La generación de electricidad a partir de fuentes renovables resulta impredecible, pero el hidrógeno (H2) ofrece una vía prometedora para el almacenamiento de energía. Dado que aproximadamente el 95 % del H2 procede de la ruptura del enlace carbono-hidrógeno (C-H) de los hidrocarburos, el almacenamiento de hidrógeno unido a carbono podría ofrecer una solución a largo plazo. Sin embargo, la extracción de hidrógeno de los hidrocarburos líquidos requiere la emisión de CO2. Para hacer frente a este problema, el proyecto financiado con fondos europeos LESGO busca almacenar energía en el enlace C-H del óxido de grafeno reducido (rGO-H). Entre las ventajas del rGO-H se incluye un almacenamiento seguro, un transporte sencillo, una densidad energética más de cien veces mayor que la del gas de H2 y la ausencia de emisiones de CO2 durante el proceso de generación de electricidad. El proyecto promoverá una forma respetuosa con el medio ambiente y asequible de suministrar energía a demanda allí donde sea requerida.
Objetivo
Hydrogen is being pursued as a promising route to store energy, potentially mitigating the unpredictability of electricity generation based on renewables. Provided that more than 95% of H2 produced comes from breaking the C-H bond in hydrocarbons, it is natural to think that storing H bound to C may provide a long-term solution to this challenge. However, liquid hydrocarbons are not an optimal solution given that the process of extracting H from them involves CO2 emissions. LESGO proposes to store energy in the C-H bond of reduced graphene oxide (rGO-H). rGO-H can be stored safely, exhibits an energy density more than 100 times larger than that of H2 gas, and can be easily transported wherever the electricity generation is needed. LESGO will demonstrate that rGO-H can become an ideal energy stock at an affordable cost and used to supply electrical power on demand where it is required. In the complete cycle from sun light to electrical power the raw material for storage evolves from graphite back to graphite with no CO2 emissions in any intermediate step. LESGO’s consortium has been structured to bring together a highly interdisciplinary community that will enable the emergence of an ecosystem around a circular economy relying on the use of: widely available raw materials, storing energy in chemical bonds, using it in applications that require electrical power, and finally recovering the materials for a second or multiple lives. Industrial (GRAPHENEA, HST, GENCELL and CRF), academic (UDE and AALTO) or research center (IREC and ICFO) activities are completely interwoven throughout the entire implementation of LESGO. Within the duration of LESGO, CRF will develop an application in the transport sector where rGO-H will be tested as the fuel in a support battery providing a fast charging for current electric vehicles. When looking ahead beyond the consortium, DBT will foster the engagement of a wider stakeholder/public community to consolidate the ecosystem around rGO-H.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.2. - FET Proactive
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08860 Castelldefels
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.