Descripción del proyecto
Múltiples aplicaciones para la detección rápida de pequeñas cantidades de bacterias en el agua
No todas las bacterias son iguales; pues si bien la mayoría son beneficiosas, otras pueden provocar daños graves. La detección de estos patógenos allí donde viven, ya sea en hospitales, vegetales o supermercados, es fundamental para la salud y la economía y lo ideal sería detectarlos rápidamente y con fiabilidad incluso cuando haya pocas bacterias. Los métodos actuales no están a la altura de esta tarea. El proyecto financiado con fondos europeos MARILIA estudia distintas tecnologías y herramientas para la detección y caracterización de patógenos mediante un nuevo ensayo de detección con el que identificar patógenos humanos en el agua. Algunas de las enfermedades bacterianas transmitidas por el agua son el cólera, la fiebre tifoidea y la disentería, capaces todas de provocar complicaciones graves. La evaluación del potencial comercial del ensayo podría dar lugar a la creación de una empresa emergente que comercialice el producto y mejore la salud y la seguridad de todo el mundo.
Objetivo
The fast and cost-efficient detection of pathogens is highly important in many sectors such as healthcare, agriculture, and food industry. However, current technologies are limited, and significant advances are required to develop low-cost (<10€) detection assays that can detect a few bacterial cells (<10 cells/ml) within less than one hour. In the FET-Open project MARA, which is the basis for MARILIA, we have developed novel technologies and tools that have a high exploitation potential. Thus, we have initiated the follow-up project MARILIA, which aims to exploit these results and realise a new detection concept for the fast, low-cost identification of human pathogens in water samples. In MARILIA, we will increase the technology readiness level (TRL) of our novel detection concept from TRL 2 to TRL 5. A well-balanced consortium has been established, comprising an applied research institute as coordinator (AIT, coordinated also the MARA project), a university (UZ), a basic research institute (RBI), an SME (D1, acting as business incubator) and a large company (IREN, representing a potential future customer). If the MARILIA detection assay meets the requirements defined by IREN, a start-up will be founded to commercially exploit the innovations in the post-project phase.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.2. - FET Proactive
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1210 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.