Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Scalable Structured Micro Illumination Light Engines

Descripción del proyecto

Conjuntos de microLED para iluminar nuevas aplicaciones comerciales

Los diodos emisores de luz o LED se utilizan desde hace más de medio siglo. Sus primeras aplicaciones se limitaron a los dispositivos de comunicación infrarrojos, pero pronto pasaros a aplicaciones de indicación, pantallas e incluso iluminación gracias a su pequeño tamaño, bajo consumo, larga duración y flexibilidad de uso. En los conjuntos de LED estándar, cada píxel es un chip LED distinto. Los conjuntos de microLED pueden fabricarse con varios píxeles individuales por chip LED, lo cual ofrece una mayor densidad de píxel, intensidad de luz y control en una área pequeña. El proyecto financiado con fondos europeos SMILE parte de la enorme tecnología de conjuntos de microLED existente para desarrollar plataformas de microLED innovadoras y demostrarlas en varias aplicaciones importantes de gran relevancia comercial, desde la fabricación de chips de ADN a microscopía de alta tecnología.

Objetivo

The SMILE idea is based on the results of FET-Open “ChipScope”, which gave us unique technology skills in the processing of nanoLED arrays. In contrast to the ChipScope’s nanoLEDs for superresolution microscopy, larger SMILE microLEDs arrays can also be used for activating and manipulating chemical or biological reactions. With microLEDs, light intensities can be orders of magnitude higher. Larger dimensions enable hybrid integration with CMOS microelectronics, leading to a full scalability of the microLED platform in terms of number of pixels, intensity, switching speed and cost in a mass production situation. MicroLEDs can also be combined with existing colour converter technology, resulting in substantial flexibility concerning wavelength control. SMILE will develop microLED platforms giving access to an enormous variety of novel applications, when used as “Scalable Structured Micro-Illumination Light Engines” (SMILE). The approach is completely different to conventional structured illumination strategies used today. SMILE workplan includes GaN chip technology, CMOS design, chip-chip hybrid integration and system integration (housing and software). SMILE gives very high priority to market replication, preparing for discussions with future investors by the following approach: an “End-User Board” (EUB) of experts from various applications will discuss requirements to be met and perform SMILE test experiments. Therefore, SMILE prototypes will be made available to the EUB for testing and market validation in at least 5 different Pilot Applications (PA), which have already been chosen for analysing importance, relevance and high market potential: (1) DNA chip fabrication; (2) Maskless photolithography; (3) Optogenetics; (4) High-throughput fluorescence microscopy; (5) Chip-based holographic microscopy. All PA are addressing quickly increasing markets. The direct participation of a dedicated start-up company secures the long-term exploitation of SMILE technology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 774 500,00
Dirección
GRAN VIA DE LES CORTS CATALANES 585
08007 BARCELONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 774 500,00

Participantes (3)

Mi folleto 0 0