Descripción del proyecto
Refuerzo de la capacidad de investigación de la seguridad del «hardware» para unas sociedades digitales resilientes
La protección del «software» no es suficiente para garantizar la confianza en un sistema electrónico; el «hardware» es igualmente susceptible a los ataques. En la actualidad, las preocupaciones relativas a la seguridad del «hardware» son más importantes que nunca. El proyecto SAFEST, financiado con fondos europeos, estimulará este ámbito de estudio en la Universidad de Tecnología de Tallin (TalTech) de Estonia. Se aplicará una estrategia de trabajo en red centrada en las prácticas de ensayo, la ingeniería inversa y las defensas basada en el «hardware». Otros subtemas son los ataques de canal lateral y las vulnerabilidades arquitectónicas del «hardware» y el «software». La estrategia del proyecto tiene por objeto reforzar la capacidad investigadora de la TalTech, mediante el fomento de su competitividad y su perfil de investigación. En última instancia, contribuirá a los aspectos relacionados con la seguridad de e-Estonia, una iniciativa pública para facilitar las interacciones de los ciudadanos con el Estado a través del uso de soluciones electrónicas (de confianza).
Objetivo
The overall aim of SAFEST is to enhance the scientific and technological capacity of Tallinn University of Technology (TalTech) in the field of Hardware Security, to be achieved through networking activities with its internationally-leading Twinning partners: Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), Technische Universität München (TUM), Katholieke Universiteit Leuven (KU Leuven), and Technische Universität Graz (TU Graz). To achieve its overall aim, the 3 year project will build upon the existing strong competences of TalTech in closely-related fields, to be complemented by the specific know-how of the Twinning partners. TalTech will also make use of best practices learned from its previous Twinning experience as an enabler to the success of this project.
To boost their scientific excellence and innovation capacity, the partners will implement a networking strategy focused on four complementary subtopics:
- Test for security (CNRS)
- Reverse engineering and defences (TUM)
- Side channel attacks (KU Leuven)
- Hardware-software architectural vulnerabilities (TU Graz)
The networking strategy takes into account the SWOT analysis of TalTech and has the following objectives:
Objective 1: Strengthen the research capability of TalTech and its Twinning partners in the area of Hardware Security
Objective 2: Promote TalTech's competitiveness through sustainable participation in collaborative research efforts
Objective 3: Raise the research profile of TalTech and the Twinning partners
Objective 4: Contribute to the safety aspects of e-Estonia
In order to realize these objectives, the partners will implement a comprehensive set of measures via the following work packages (WPs):
- Short term staff exchanges (WP1)
- Short term exchanges of early stage researchers (WP2)
- Organization of workshops and summer schools (WP3)
- Dissemination and outreach (WP4)
- Project management (WP5)
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.b. - Twinning of research institutions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
12616 Tallinn
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.