Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ERA Chair in Maritime Cyber Security at Tallinn University of Technology

Descripción del proyecto

Coordinación de las capacidades de ciberseguridad marítima de Estonia

Las navieras, los puertos y las embarcaciones son cada vez más vulnerables a los ciberataques, que pueden adoptar diversas formas. Estonia posee uno de los niveles más altos de innovación en cuanto a tecnologías de la información, así como la experiencia necesaria para abordar problemas de ciberseguridad. Es más, su población está muy familiarizada con la digitalización. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos MariCybERA es coordinar de manera centrada e integrada las capacidades digitales de Estonia. El proyecto está dirigido por la Universidad Tecnológica de Tallin, que pertenece a un ecosistema estonio de instituciones marítimas y de ciberseguridad. La universidad contratará un investigador y coordinador de investigación para el cargo de titular de una cátedra del Espacio Europeo de Investigación, que dirigirá un nuevo Centro de Ciberseguridad Marítima multidisciplinar con sede en la Universidad Tecnológica de Tallin, y un gerente administrativo de investigación.

Objetivo

The European and international maritime industries face serious threats from cybercriminals. Shipping companies and ports have begun falling prey to computer viruses (AP Moller-Maersk in August 2017, COSCO Shipping Lines in July 2018, the ports of Barcelona and San Diego in September 2018, etc.) IT hackers are colluding with drug traffickers to import illegal drugs such as cocaine and heroin (Port of Amsterdam, 2011-2013), and shipping vessels have become vulnerable to GPS jamming and spoofing attacks (Black Sea in June 2017, Mediterranean Sea in August 2019). Tallinn University of Technology (TalTech) is part of an Estonian ecosystem of cyber security and maritime actors – NATO Cooperative Cyber Defence Centre of Excellence, several Estonian maritime associations, research institutes and private companies – with the collective know-how to tackle maritime cyber security threats. Estonia has first-hand experience of state-sponsored cyber warfare (April 2007) and is renowned for its IT innovation (Skype, 2003), e-governance (e-Voting since 2005), e-residency (2014), and cyber savvy population (95% of income tax returns filed online). To unite Estonia’s capabilities in a focused and integrated manner, TalTech will recruit an outstanding researcher and research coordinator to be the ERA Chair Holder (together with a team of experienced researchers) who will head a new, multidisciplinary Centre for Maritime Cyber Security at TalTech. Plus, a Research Administration Manager will be recruited to support TalTech’s Research Administration Office. Reflecting important structural change, the Centre for Maritime Cyber Security will be created by integrating research capabilities from TalTech’s Estonian Maritime Academy and TalTech’s Centre for Digital Forensics and Cyber Security. The ERA Chair Holder will foster research excellence in three research sub-topics: Marine Communication, Human Aspects of Cyber Security, and Cyber Security Aspects of Maritime Technology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TALLINNA TEHNIKAÜLIKOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 497 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 497 500,00
Mi folleto 0 0