Descripción del proyecto
Reforzar la inclusión de las mujeres con discapacidad en Bulgaria
Es necesario prestar una mayor atención a la perspectiva de género sobre la discapacidad. De acuerdo con los datos de las Naciones Unidas, las mujeres y niñas con discapacidad se enfrentan a: marginación sistémica; barreras actitudinales y ambientales que dan lugar a un estatus económico y social más bajo; barreras en el acceso a la educación, la atención sanitaria (incluida la salud sexual y reproductiva), la información, los servicios y la justicia; y exclusión social y política, todo lo cual influye de manera significativa sobre su calidad de vida. El proyecto financiado con fondos europeos MILIEU tiene por objeto promover los estudios feministas sobre discapacidad en Bulgaria. Más específicamente, reunirá al Instituto para el Estudio de las Sociedades y el Conocimiento de la Academia Búlgara de Ciencias (ISSK-BAS), la Universidad Complutense de Madrid (España) y la Universidad de Génova (Italia). El objetivo de esta iniciativa de hermanamiento es potenciar los estudios sobre la mujer, la discapacidad y la inclusión, así como ofrecer recomendaciones y pautas a los responsables políticos y otras instituciones para aumentar la concienciación sobre estos problemas.
Objetivo
The objective of MILIEU (“woMen dIsabiLity and Inclusion – Scientific Excellence in BUlgaria”) is to create a networking collaboration between the Institute for the Study of the Societies and Knowledge of the Bulgarian Academy of Sciences (ISSK-BAS) and two high renowned Universities: Universidad Complutense de Madrid (Spain) and Università degli Studi di Genova(Italy), with the final aim of increasing ISSK-BAS scientific excellence and visibility, research innovation capacity and of enabling frontier research at the crossroad of studies on women, disability and inclusion. Such research topics are almost totally unaddressed in Bulgaria, therefore MILIEU will also bring significant research and societal impacts in the long term, as well as introducing a new line of research at ISSK-BAS and in Bulgaria, related to disability studies, feminist disability studies, and gender. For the achievement of its objectives, the project will rely on a variegated set of methods, such as: 1) interdisciplinarity and knowledge sharing, 2) capacity building, 3) participatory approach, 4) inclusivity and sustainability and 5) far-reaching methods for communication and engagement. The Twinning exercise will build on an appropriate set of key actions – with a strong focus on ESR engagement –from joint training and research paths, to bilateral meetings, from short visits to dedicated conferences and summer schools, leading to new research opportunities and joint research projects in the field. The organization of networking and outreaching activities, inter alia conferences and dissemination events as well as liaison activities with similar projects, will contribute to the visibility of ISSK-BAS and of the other EU partners in the field. Finally, to ensure transferability and uptake of results as well as sustainability of MILIEU after the project end-date, final recommendations and guidelines to policymakers and to other institutions in Widening countries will be produced.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.b. - Twinning of research institutions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Sofia
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.