Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DYNAMIC BRAIN FUNCTION: Towards the Understanding and Treatment of Brain Disorders

Descripción del proyecto

Realización de investigaciones sobre neurociencia de sistemas en Coimbra

El objetivo del proyecto DYNABrain, financiado con fondos europeos, es promover la investigación en el campo de la Neurociencia de Sistemas. El proyecto, con sede en el Centro de Neurociencia y Biología Celular (CNC, por sus siglas en inglés) en Coimbra, Portugal, establecerá una cátedra del Espacio Europeo de Investigación (EEI) de Neurociencia de Sistemas, para incorporar una comprensión a nivel de sistemas de la función encefálica y las encefalopatías a las actividades de investigación del CNC. En este ámbito, DYNABrain contratará a un equipo de investigación de Neurociencia de Sistemas, dirigido por un científico con experiencia demostrada en liderazgo y gestión. En última instancia, se creará un programa internacional de doctorado en Neurociencia Integradora para aumentar la competitividad de la escuela de posgrado del CNC y formar a la siguiente generación de neurocientíficos.

Objetivo

DYNABrain aims to develop, extend and fully unlock the research potential of the Center for Neuroscience and Cell Biology (CNC), through the implementation of a new interdisciplinary research line in the field of Systems Neuroscience that will synergise and uplift CNC’s flagship research domain, Neuroscience, to the EU/ERA level. It will capitalize on CNC’s installed capacity and research excellence in cellular and molecular Neuroscience and Brain Diseases, and establish an ERA Chair in Systems Neuroscience to incorporate the systems-level of understanding brain function and pathology in CNC core research activity. The field has gained center-stage due to recent advances in technology for recording and manipulating neural circuits at single-cell resolution and in vivo, creating new opportunities to investigate how neuronal networks give rise to behavior, and how alterations in their activity relate with neuropsychiatric diseases and with early stages of neurodegenerative disorders. It will greatly contribute to the development of pioneer strategies to treat brain diseases, or to delay/reduce their socio-economic burden.
DYNABrain will thus recruit a research team in Systems Neuroscience headed by an outstanding scientist in the field with proven leadership and management competence, to transversally impact on CNC core research activities and synergise its complementary research areas. The CNC Neuroscience ecosystem, immersed in the large R&I network of the University of Coimbra, provides the right setting for the successful integration of the ERA Chair. An innovative International PhD Programme in Integrative Neuroscience will be created powered by the ERA Chair expertise that will boost the competitiveness of CNC graduate school and train the next generation of Neuroscientists. A group of highly prestigious and influential European and US Neuroscientists, with a clear view of the current challenges in Neuroscience, will advise on the different steps of the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRO DE NEUROCIENCIAS E BIOLOGIACELULAR ASSOCIACAO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00
Mi folleto 0 0