Descripción del proyecto
Construir el camino de Europa hacia un futuro sostenible
Los edificios representan un gran porcentaje del consumo energético y de emisiones de CO2. Según la Directiva 2002/91/CE relativa a la eficiencia energética de los edificios y los objetivos de la Unión Europea para 2030, los edificios de nueva construcción deben erigirse pensando en alcanzar una eficacia energética máxima. Por tanto, es necesario construir siguiendo los más altos estándares y con los mejores materiales. El proyecto iclimabuilt, financiado con fondos europeos, pretende respaldar a empresas pequeñas de alta tecnología para que crezcan y afronten una complejidad tecnológica cada vez mayor, forjen una conexión entre proveedores y usuarios y conviertan los resultados de investigación en innovaciones para los materiales de revestimiento de los edificios y los sistemas técnicos. El proyecto tiene por objetivo mejorar en gran medida la eficacia energética de los edificios a través del desarrollo de los materiales necesarios y teniendo en cuenta consideraciones climáticas para crear los edificios sostenibles europeos del futuro.
Objetivo
Buildings account for around 40% of total energy use and 36% of CO2 emissions in Europe . According to the recast Directive on the energy performance of buildings (EPBD) all new buildings after 2020 should reach nearly zero energy levels, meaning that they should demonstrate very low energy needs mainly covered by renewable energy sources. EU 2030 targets aim at least 40% cuts in greenhouse gas emissions (from 1990 levels), at least 32% share for renewable energy, at least 32.5% improvement in energy efficiency , and 80% reduction of greenhouse gas (GHG) emissions by 2050 . Therefore, an urgent need is present for a deep market transformation by deploying efficient materials and technologies in the construction sector to support the real implementation of nearly zero-energy/emission and plus-energy buildings with high indoor environment quality across Europe. As energy consumption of buildings depend strongly on the climate and the local weather conditions, additional aspects arise (such as environmental, technical, user experience, functional and design aspects) on the selection of the appropriate material and technical components installation for a successful implementation of nZEBs. Further, this selection of materials and design for climate should be based on a circular economy perspective considering environmental, economic and social effects along value chains. Better utilisation of products and resources via reuse-repair-recycling is essential in achieving a transformation from a linear to a circular economy model. Many of the current materials and technical systems still have varying degree of difficulty in accomplishing a circular perspective. Material and technical system development in a ZEB framework should focus on building thermal performance improvement, high quality of indoor environment according to occupants’ comfort and health needs, while reducing the emission intensity in terms of production, maintenance, assembling and operation.
Ámbito científico
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-NMBP-TO-IND-2020-twostage
Régimen de financiación
IA - Innovation actionCoordinador
157 72 ATHINA
Grecia
Ver en el mapa
Participantes (28)
08290 Cerdanyola Del Valles (Barcelona)
Ver en el mapa
01069 Dresden
Ver en el mapa
7034 Trondheim
Ver en el mapa
7491 Trondheim
Ver en el mapa
501 15 Boras
Ver en el mapa
4200-465 Porto
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1030 SCHAERBEEK
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
G1 1XQ Glasgow
Ver en el mapa
La participación finalizó
CB1 7EG Cambridge
Ver en el mapa
21073 Hamburg
Ver en el mapa
20014 San Sebastian
Ver en el mapa
3065 Lemesos
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
80686 Munchen
Ver en el mapa
10129 Torino
Ver en el mapa
50018 Zaragoza
Ver en el mapa
9080 Lochristi
Ver en el mapa
10117 Tallin
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
2860 Hedensted
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
8093 Zurich
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
72100 Cittadella Della Ricerca Brindisi
Ver en el mapa
95050 Konstantynow Lodzki
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
CB4 0WS Cambridge
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
12307 Berlin
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
B15 2TT Birmingham
Ver en el mapa
182 33 A.I. RENTIS
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
04277 Leipzig
Ver en el mapa
S1 2JE SHEFFIELD
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
78180 Montigny Le Bretonneux
Ver en el mapa