Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Functional and advanced insulating and energy harvesting/storage materials across climate adaptive building envelopes

Descripción del proyecto

Construir el camino de Europa hacia un futuro sostenible

Los edificios representan un gran porcentaje del consumo energético y de emisiones de CO2. Según la Directiva 2002/91/CE relativa a la eficiencia energética de los edificios y los objetivos de la Unión Europea para 2030, los edificios de nueva construcción deben erigirse pensando en alcanzar una eficacia energética máxima. Por tanto, es necesario construir siguiendo los más altos estándares y con los mejores materiales. El proyecto iclimabuilt, financiado con fondos europeos, pretende respaldar a empresas pequeñas de alta tecnología para que crezcan y afronten una complejidad tecnológica cada vez mayor, forjen una conexión entre proveedores y usuarios y conviertan los resultados de investigación en innovaciones para los materiales de revestimiento de los edificios y los sistemas técnicos. El proyecto tiene por objetivo mejorar en gran medida la eficacia energética de los edificios a través del desarrollo de los materiales necesarios y teniendo en cuenta consideraciones climáticas para crear los edificios sostenibles europeos del futuro.

Objetivo

Buildings account for around 40% of total energy use and 36% of CO2 emissions in Europe . According to the recast Directive on the energy performance of buildings (EPBD) all new buildings after 2020 should reach nearly zero energy levels, meaning that they should demonstrate very low energy needs mainly covered by renewable energy sources. EU 2030 targets aim at least 40% cuts in greenhouse gas emissions (from 1990 levels), at least 32% share for renewable energy, at least 32.5% improvement in energy efficiency , and 80% reduction of greenhouse gas (GHG) emissions by 2050 . Therefore, an urgent need is present for a deep market transformation by deploying efficient materials and technologies in the construction sector to support the real implementation of nearly zero-energy/emission and plus-energy buildings with high indoor environment quality across Europe. As energy consumption of buildings depend strongly on the climate and the local weather conditions, additional aspects arise (such as environmental, technical, user experience, functional and design aspects) on the selection of the appropriate material and technical components installation for a successful implementation of nZEBs. Further, this selection of materials and design for climate should be based on a circular economy perspective considering environmental, economic and social effects along value chains. Better utilisation of products and resources via reuse-repair-recycling is essential in achieving a transformation from a linear to a circular economy model. Many of the current materials and technical systems still have varying degree of difficulty in accomplishing a circular perspective. Material and technical system development in a ZEB framework should focus on building thermal performance improvement, high quality of indoor environment according to occupants’ comfort and health needs, while reducing the emission intensity in terms of production, maintenance, assembling and operation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TO-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNICON METSOVION POLYTECHNION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 720 162,86
Dirección
HEROON POLYTECHNIOU 9 ZOGRAPHOU CAMPUS
157 72 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 720 162,86

Participantes (29)

Mi folleto 0 0