Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

100% Renewable Energies for Energy Intensive Industries

Descripción del proyecto

Apoyo para la transición de la industria hacia las energías renovable

El cambio climático es uno de los problemas más importantes de nuestra época. Por este motivo, muchas entidades han encaminado sus esfuerzos a combatir sus causas e integrar métodos ecológicos y fuentes de energía renovables. La propia Unión Europea figura entre ellas, puesto que ha introducido un proceso de descarbonización progresiva que tiene como objetivo lograr la neutralidad en carbono para 2050. Sin embargo, este proceso exige la combinación de una visión y estrategia a largo plazo para mantener tanto la eficiencia como la competitividad. A tal fin, el proyecto financiado con fondos europeos RE4Industry tiene como objetivo respaldar a las industrias de gran consumo energético en su transición hacia las energías renovables y preparar el sector industrial de la Unión Europea para este cambio.

Objetivo

The EU has started a progressive decarbonisation with the aim to become carbon neutral by 2050. Energy Intensive Industries (EII) are expected to play an important role in this transition as they represent 24% of the final energy consumption, but a clear long-term vision and strategy is required in order to remain competitive while contributing to the decarbonization targets of the EU. RE4Industry has been conceived under this framework with a twofold objective: to support EII in the identification and integration of renewable energy (RE) solutions together with the definition of Action Plans for decarbonisation, and to transform the EU industrial landscape into a large market niche for the uptake of RE while defining the appropriate framework conditions for short- and long-term scenarios.
To this end, RE4Industry will set up and empower a comprehensive network of stakeholders and market actors who will identify feasible RE technologies and their market barriers and will interact with industry representatives to gather their needs, expectations, drivers and barriers towards the implementation of these technologies. Such an approach will be accomplished through a strong engagement strategy and the creation of RE4Industry Collaborative Network, who will receive from the project partners knowledge transfer material such as success cases, best practices, policy recommendations and technological roadmaps for promoting RE adoption.
In parallel to the networking activities, RE4Industry will develop a baseline methodology for the design of Action Plans for decarbonisation in EIIs that will be developed and validated together with 3 representative industrial use cases from the steel, aluminium and chemical sectors. RE4Industry solid replication strategy will enable the roll out of this methodology in at least 8 additional use cases of different sectors within the project lifespan and the initiation of cross-border knowledge transfer activities to a total of 12 EU countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION CIRCE CENTRO DE INVESTIGACION DE RECURSOS Y CONSUMOS ENERGETICOS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 553 125,00
Dirección
PARQUE EMPRESARIAL DINAMIZA, AVDA. DE RANILLAS, 3D
50018 Zaragoza
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Aragón Zaragoza
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 553 125,00

Participantes (10)

Mi folleto 0 0