Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SOLAR based sCO2 Operating Low-cost plants

Descripción del proyecto

Se abre paso a unos despliegues más amplios de energía solar concentrada en la Unión Europea

El mercado de la energía solar concentrada (ESC) está creciendo a la luz del compromiso de la Unión Europea (UE) de eliminar las emisiones de carbono del sistema energético. Dado que las mejoras de la tecnología de ESC avanzan rápidamente, se estima que un 11 % de la electricidad de la UE podría producirse mediante esta tecnología en 2050. Los países meridionales con mayor cantidad de recursos solares, como España, podrían exportar electricidad de ESC a los países septentrionales, como Alemania. El proyecto financiado con fondos europeos SOLARSCO2OL presentará ciclos de dióxido de carbono supercrítico (sCO2) como una tecnología facilitadora clave para favorecer un mayor despliegue de la ESC en la UE. El proyecto, que está liderado por un consorcio orientado a la industria, tiene como objetivo ser totalmente comercializable en 2030.

Objetivo

According to JRC CSP platform, with an increased efficiency of component and price reduction, 11 % of EU electricity could be produced by CSP by 2050. In the EC energy strategy, CSP finds mention as a potential dispatchable RES thus increasing potential market/need for CSP if coupled with flexible, high performant and low CAPEX power conversion units. In this sense sCO2 has been worldwide studied for several years as enabling technology to promote CSP widespread. SOLARSCO2OL presents sCO2 cycles as key enabling technology to facilitate a larger deployment of CSP in EU panorama which is composed (also considering available surfaces and DNI) by medium temperature application (most of them Parabolic trough – Tmax = 550°c) and small/medium size plants enhancing their performances (efficiency, flexibility, yearly production) and reducing their LCOE. Considering that compared to organic and steam based Rankine, sCO2 cycles achieve high efficiencies over a wide temperature of range of heat sources with lower CAPEX, lower OPEX, no use of water as operating fluid (a plus for arid CSP plants area), smaller system footprint, higher operational flexibility, SOLARSCO2OL would like to demonstrate in Evora Molten Salt platform facility the first MW Scale EU sCO2 power block operating coupled with a MS CSP. SOLARSCO2OL will capitalize previous EU expertise (SCARABEUS, sCO2-flex, MUSTEC), bridging the gap with extra-EU countries R&D on these topics and studying different plant layouts also to enhance CSP plants flexibility to enable them to provide soon grid flexibility services. SOLARSCO2OL is driven by an industry oriented consortium which promotes the replication of this concept towards its complete marketability in 2030: this will be properly studied via scale up feasibility studies, environmental and social analysis encouraging business cases in EU (particularly in Italy and Spain as two of the most promising EU CSP countries) and Morocco thanks to MASEN.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RINA CONSULTING SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 447 822,62
Dirección
VIA CECCHI 6
16129 GENOVA
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Liguria Genova
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 639 746,61

Participantes (21)

Mi folleto 0 0