Descripción del proyecto
Una energía mareomotriz más competitiva
La energía eólica marina y la energía mareomotriz constituyen fuentes de energía renovable muy prometedoras y con mucho potencial para aumentar la competitividad europea en la economía ecológica. El necesario mantenimiento preventivo de las instalaciones de acero expuestas al duro entorno del mar abierto repercute enormemente en sus costes. La sustitución del acero por polímeros reforzados con fibras (PRF) puede ofrecer ventajas importantes debido a su conveniente inmunidad a la corrosión y su mayor resistencia a la fatiga. Con todo, hay que colmar diferentes lagunas tecnológicas para demostrar la plena viabilidad del uso de materiales con PRF en la industria en mar abierto. En el proyecto FIBREGY, financiado con fondos europeos, se desarrollarán y calificarán materiales con PRF de última generación, así como soluciones de diseño, construcción y mantenimiento para la estructura y los componentes de grandes plataformas de energía mareomotriz y eólica marina.
Objetivo
There is no doubt that the offshore renewable energy exploitation has a great potential to grow, and it will greatly help reach climate goals and CO2 reduction levels and are likely to secure Europe’s technical and economic competitiveness. However, the open sea is a very aggressive environment with may largely affect the maintenance costs of the installations and therefore the overall cost of offshore energy generation. The owners of offshore assets are well aware of that and are paying a steep price. A massive amount of steel goes into those assets, and all this metal is subject to degradation, which explains why corrosion accounts for approximately 60% of offshore maintenance cost. Preventive maintenance is not just expensive but also reduces the operating life of the assets. Despite the convenient immunity to corrosion of Fibre Reinforced Polymers (FRP), the use of those materials for large marine structures is limited to secondary components.
The main objective of the FIBREGY project is to enable the extensive use of FRP materials in the structure of the next generation of large Renewable Energy Offshore Platforms (REOPs) by overcoming the above mentioned challenges. In order to achieve this objective, the project will develop, qualify and audit innovative FRP materials for offshore applications, elaborate new design procedures and guidelines, generate efficient production, inspection and monitoring methodologies, and validate and demonstrate advanced software analysis tools. Clear performance indicators will be designed and applied in the evaluation of two existing REOPs concepts to be re-engineered in FRP in the project. Finally, the different technologies generated in FIBREGY will be demonstrated by using advanced simulation techniques and building a real-scale prototype to validate the materials, tools, solutions, procedures and guidelines to be developed in FIBREGY.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.