Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ULtrafine particles from TRansportation – Health Assessment of Sources

Descripción del proyecto

Los efectos para la salud de la exposición a nanopartículas procedentes del transporte

A pesar de su tamaño minúsculo, las partículas ultrafinas suponen un gran riesgo para la salud. Por ejemplo, la inhalación de estas partículas de tamaño nanométrico se ha asociado al desarrollo de enfermedades respiratorias. Las emisiones de nanopartículas no reguladas procedentes del transporte forman parte de esta categoría que suscita una gran preocupación. El proyecto ULTRHAS, financiado con fondos europeos, desvelará las amenazas para la salud que plantean las nanopartículas procedentes de distintos tipos de transporte. En concreto, abordará los efectos de los diferentes modos de transporte, tecnologías de combustibles y componentes de desgaste, incluidos los procesos de envejecimiento atmosférico, sobre las características fisicoquímicas de las emisiones de gases y partículas. A fin de estudiar los efectos nocivos en los pulmones, el proyecto adoptará métodos de ensayo de la toxicidad, así como de medida y exposición de las emisiones, en condiciones de laboratorio muy controladas.

Objetivo

Current legislative control of particulate matter (PM) based on ambient mass concentrations does not encompass source dependent variation in PM toxicity or the impact of high numbers of nanoparticles (ultrafine particles; UFPs) which contribute little to PM mass. UFPs may pose high risks due to their small size and high number/surface area concentrations and higher propensity to penetrate tissue barriers and reach the circulation and secondary target organs. Non-regulated nanoparticle emissions from transport sources belong to this category of high concern, and the effects of some specific emissions (e.g. particles from wear components or natural gas and jet engines) are either not sufficiently understood or remain undetected by current air quality or certification procedures.

ULTRHAS will specifically address (i) the impact of different transport modes, fuel technologies and wear components, including atmospheric ageing processes, on the physicochemical characteristics of particulate and gaseous emissions; and how these processes and characteristics affects (ii) the biological responses leading to harmful effects in the lung and beyond by applying state-of-the-art emission measurement, exposure and toxicity-testing approaches under highly controlled laboratory conditions. ULTRHAS will (iii) rank the health hazards of different transport mode emissions and (iv) apply an advanced health impact assessment framework incorporating burden of disease methods to quantify baseline and policy scenario impacts for development and prioritization of mitigation measures; and (v) evaluate the future impact and acceptance of new policies on public health, taking into account social aspects.

ULTRHAS will provide enhanced understanding of health threats posed by nanoparticles from different transport modes; optimize a framework for toxicity and hazard assessment of aerosols; provide guidance for prioritization of mitigation measures for future legislation on air pollutants.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FOLKEHELSEINSTITUTTET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 761 075,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 043 905,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0