Descripción del proyecto
Una solución para mejorar la rapidez y la rentabilidad de las redes 5G
Las redes inalámbricas 5G han generado grandes expectativas, tanto en el ámbito industrial y académico como entre los operadores. Todos esperan que esta tecnología aporte acceso inalámbrico de banda ancha, así como capacidades de computación en todas partes y en cualquier momento. Sin embargo, para lograr estos objetivos es necesario mejorar drásticamente el rendimiento de las infraestructuras inalámbricas de medio alcance. La única manera de llegar a este punto de modernización es unir la nanotecnología avanzada de semiconductores con una infraestructura inalámbrica fiable basada en redes malladas y con funciones de fibra ininterrumpidas. El proyecto DRAGON, financiado con fondos europeos, utilizará la banda D del espectro de radio (130-174,8 GHz) para superar las limitaciones de las soluciones de la red de retorno inalámbrica en la banda E. En el contexto de esta iniciativa, se desarrollará una solución de radio de alta capacidad y factor de forma pequeño con el objetivo de que las infraestructuras de retorno gocen de la velocidad de los sistemas ópticos de un modo asequible. Gracias a un circuito de entrada analógica para transceptores BiCMOS de silicio que funciona en la banda D, será posible lograr unas redes de telecomunicaciones rentables y con un servicio de fibra ininterrumpido.
Objetivo
Nowadays there is a shared vision among industry, operators and academy that 5G wireless networks will have to provide wideband wireless access and ubiquitous computing anywhere and at any time. The human life of the majority of the EU citizens will be surrounded by intelligent wireless sensors, which will bring radical changes to the way we live and do things. Supporting this scenario is a challenge for network operators and wireless network infrastructures and it will demand a tremendous performance improvement of medium range wireless infrastructure. This challenge needs to be addressed by a convergence of advanced semiconductor nanotechnology and a robust wireless infrastructure based on meshed networks with seamless fiber performances.
The DRAGON project, through the exploitation of the radio spectrum in D-band (130-174.8 GHz) , will overcome the constraints of current E-band wireless backhaul solutions to achieve a small-form factor and high-capacity radio solution, suitable for massive deployment, that will enable bringing the speed of optical systems to backhaul systems in a cost effective way. The DRAGON project vision and objectives rely on a power efficient and silicon based BiCMOS transceiver analog front end, operating in D-band and enabling cost efficient deployment of telecommunications networks with seamless fiber performance. A beam steering integrated antenna array using an intelligent low-cost packaging technology will be developed for the implementation of the 5G network demo trial on field, with fine beam alignment for facilitating the installation and compensating pole vibration.
The DRAGON consortium has a well-balanced and complementary know-how in the relevant areas for designing and demonstrating the feasibility of a small cell cellular network architecture based on meshed D-band backhaul links. DRAGON will therefore secure Europe’s industrial leadership and pave the way towards innovative 5G telecommunications networks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.