Descripción del proyecto
Un conjunto de aptitudes interdisciplinares para un enfoque «centrado en el ser humano» de la inteligencia artificial
En los últimos años, el concepto de inteligencia colaborativa ha ganado terreno, ya que hace referencia a la sinergia fluida entre humanos e inteligencia artificial (IA), algo esencial en muchos sectores de nueva aparición. El proyecto CISC, financiado con fondos europeos, tiene por objeto formar a catorce científicos del ámbito de la inteligencia colaborativa de primera línea mundial para situaciones críticas de seguridad y proporcionar un plan para la formación de posgrado en este ámbito. El desarrollo de sistemas de inteligencia colaborativa requiere un conjunto de aptitudes interdisciplinares que combine conocimientos de IA, ergonomía, neuroergonomía e ingeniería de seguridad de sistemas. Los científicos recibirán formación en modelización de la dinámica del comportamiento del sistema, diseño y aplicación de procesos capaces de supervisar las interacciones entre los sistemas automatizados y los humanos que los usen, uso de análisis de datos e IA para crear nuevos paradigmas de automatización y gestión de las implicaciones jurídicas y éticas asociadas con los sensores ponibles que registran la actividad fisiológica y con los datos del rendimiento humano en los algoritmos de la IA.
Objetivo
"The European Commission ""The European Commission’s guidelines on ethics in artificial intelligence"" (AI), published in April 2019, recognised the importance of a 'human-centric' approach to AI that is respectful of European values. Dedicated training schemes to prepare for the integration of ‘human-centric’ AI into European innovation and industry are now needed. AIs should be able to collaborate with (rather than replace) humans. Safety critical applications of AI technology are ‘human-in-the-loop’ scenarios, where AI and humans work together, as manufacturing processes, IoT systems, and critical infrastructures. The concept of Collaborative Intelligence is essential in these scenarios. The CISC EID will nurture and train 14 world class-leading Collaborative Intelligence Scientists for safety critical situations and provide a blue-print for postgraduate training in this area. The development of Collaborative Intelligence systems requires an interdisciplinary skill set blending expertise across AI, Human Factors, Neuroergonomics and System Safety Engineering. This inter-disciplinary skill-set is not catered for in traditional training courses at any level. The CISC training programme will develop Collaborative Intelligence Scientists with the expertise and skill set necessary to carry-out the major tasks required to develop a Collaborative Intelligence system: (1) Modelling the dynamics of system behaviours for the production processes, IoT systems, and critical infrastructures (System Safety Engineering); (2) Designing and implementing processes capable of monitoring interactions between automated systems and the humans destined to use them (Human Factors/Neuroergonomics); (3) Using data analytics and AI to create novel human-in-the-loop automation paradigms to support decision making and/or anticipate critical scenarios; and, (4) Managing the Legal and Ethical implications in the use of physiology-recording wearable sensors and human performance data in AI algorithms."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- humanidades filosofía, ética y religión ética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D07 EWV4 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.