Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fundamentals of Design Competence for Our Digital Future

Descripción del proyecto

Formación de diseñadores en la descodificación de futuros digitales

La transformación digital de la sociedad, en la que las tecnologías digitales reemplazan a veces la capacidad de raciocinio y actuación de las personas, requiere un tipo nuevo de competencias para el diseño a fin de garantizar su puesta en práctica responsable y sostenible. Con todo, existe una brecha en la comprensión de los nuevos conocimientos y competencias que requieren los diseñadores para prever esta transformación hacia unos resultados propicios. El objetivo del proyecto-D-CoDE es responder a estas cuestiones. El proyecto, que reúne a un consorcio europeo de institutos de enseñanza superior, así como a la industria, el gobierno y la sociedad civil, proporcionará formación a quince estudiantes de doctorado en los ámbitos del diseño, la antropología, los estudios de medios de comunicación, la ciencia y la tecnología y la ciencia de datos. Grupos pequeños de estudiantes de doctorado de disciplinas diferentes, denominados «protoequipos», trabajarán en contextos reales para desarrollar y prototipar funciones y prácticas de diseño futuros, lo que mejorará sus capacidades y allanará el camino para una sociedad digital óptima.

Objetivo

A fundamentally new kind of design competence is needed to anticipate the digital transformation of society and create the conditions for responsible and sustainable futures. For this, D-CoDE will train a cohort of 15 PhD students in design, design anthropology, media studies, science and technology studies and data science, and equip them with the holistic understanding needed for the human-centric design of product service systems powered by Big Data, Machine Learning and Artificial Intelligence.

New foundations for design will require the interdisciplinary integration of five key research challenges identified in both engineering and the social sciences: (1) anthropological study and principled engineering of algorithms as foundation for shaping digital futures; (2) design of personally meaningful and socially appropriate forms of interaction with and across decentralised systems; (3) inclusive approaches to value creation in designing data-driven products, services and business models; (4) principles and mechanisms for public deliberation and governance of data flows across systems; (5) future design practices upholding anticipatory, deliberative and responsive innovation approaches.

To foster this holistic understanding – and the integration of knowledge across disciplines it requires – D-CoDE introduces a post-disciplinary mode of working called ‘prototeams’: teams of PhD students working in real-world contexts to develop and prototype future professional design roles and practices, including the scientific knowledge needed to support them. As these research challenges require both deep disciplinary expertise and knowledge that cuts across sectors, D-CoDE brings together an exceptional team of internationally leading researchers in the required subject areas, and non-academic partners that bring societal, economic and political practice to the project and provide multiple forums for the dissemination of knowledge, results and best practices.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 796 859,64
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 796 859,64

Participantes (7)

Mi folleto 0 0