Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fluids driving the evolution of the continental crust: influence of pathway networks, fluxes, and time scales.

Descripción del proyecto

Dejarse llevar por la corriente para ver dónde conduce

La corteza terrestre es la capa más externa del planeta. Está constituida por rocas y minerales y se puede clasificar en corteza oceánica, más delgada, y corteza continental, mucho más antigua y gruesa, que forma los continentes y las plataformas continentales. Los fluidos desempeñan un papel esencial en la evolución de la corteza ya que modulan procesos como, por ejemplo, la captura y la liberación de gases de efecto invernadero y la redistribución de elementos que forman valiosos recursos minerales y yacimientos de hidrocarburos. Una mejor comprensión de los factores que rigen los flujos de fluidos continentales a diferentes escalas temporales y espaciales favorecerá el acceso eficaz y responsable a materias primas menguantes que apuntalan la innovación. Este es precisamente el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos FluidNET. Para ello, desarrollará modelos desde nanoescala a escala continental y formará a una nueva generación de investigadores para que encabecen los estudios futuros en este ámbito.

Objetivo

Water is arguably the single most important volatile phase in the Earth’s continental crust. Fluids transfer and concentrate
elements, enhance chemical reactions and facilitate deformation. In addition, through impact on porosity and permeability,
fluids facilitate mass movement of fluids and dissolved substances. The transported elements may eventually concentrate in
economically important reserves. Finding and responsibly exploiting such reserves depends on understanding how, when
and where fluids flow from the scale of micrometres to kilometres. Dwindling or geopolitically restricted supply and increasing
demand for resources accentuate the urgency for fluid transport models based on more comprehensive data and
groundtruthing.
The overall scientific aim of FluidNET is to contribute to the underpinning data, development and testing of new nano- to
crustal-scale models of crustal fluid flux by constraining the time and length scales, mechanisms and provenance of crustal
fluid fluxes at different crustal levels.
To truly advance research on fluid fluxes, and thus impact society and in particular industry, a new generation of skilled
personnel is required, who can work with such complex systems, and make interpretations and predictions based on large
and incomplete datasets. FluidNET will provide a stimulating cross-disciplinary environment for the training of a cohort of
early stage researchers, ESRs, in skills that are essential across the resources sector. Our training programme will
challenge the ESRs with societally relevant questions, and will encourage them to ‘think outside the box’. They will learn to
apply field observations, innovative analytical techniques and creative modelling approaches; to communicate effectively
with a broad range of audiences; and to engage effectively with end-users of their research. Such skills will meet future
employment demand and will enhance Europe’s capacity to provide innovative solutions to critical resource requirements.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 743 514,31
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 743 514,31

Participantes (7)

Mi folleto 0 0