Descripción del proyecto
Desvelar la complejidad de la salud urbana
El crecimiento demográfico, el consumo energético, la movilidad y la urbanización son factores que influyen en las tasas de salud y de mortalidad. Además, los estudios muestran que el deterioro de la salud se ve afectado por el nivel socioeconómico, el género, la edad y el origen étnico, y que las ciudades representan lugares donde abundan los problemas de salud. Sin embargo, en las ciudades hay más oportunidades de realizar transformaciones estructurales en el estilo de vida y el estado de salud. El proyecto SURREAL, financiado con fondos europeos, ofrecerá una red de formación singular, creativa y única para quince investigadores noveles, con el fin de cocrear una comprensión de la complejidad del sistema de salud urbana, así como para codiseñar y aplicar intervenciones adecuadas en el sistema. El equipo del proyecto se basará en las interacciones entre disciplinas académicas, como la epidemiología y la salud pública, y una amplia gama de entidades como centros médicos, autoridades públicas y organizaciones no gubernamentales.
Objetivo
Worldwide, the health status of people is increasingly put under pressure by demographic growth, primary energy uses, mobility and urbanization. Every year in EU countries on average more than 1.2 million people die prematurely. However, large disparities in life expectancy in terms of socio-economic status, gender, age and ethnicity exist. Especially, cities are creating the conditions for health problems, such as sedentary lifestyles, unhealthy diets, air and other pollutions and stress. On the other hand, cities also offer opportunities for structural and long-lasting healthy transformations in lifestyles and health status. However, the big question is how to achieve these transformations in a situation where complexity of urban health problems is increasing, involving many actors.
Increasingly, it is recognized that disciplinary and sectoral approaches no longer suffice but that an integrated, holistic approach toward the physical, social and institutional factors that shape urban health and health inequalities is necessary. In such a systems approach in research and policies on urban health, health is no longer emerging from isolated causal effects only but in addition from the (non)linear positive and negative feedback loops between the various features of a system over time.
Based on a systems approach and new alliances across academic disciplines (epidemiology, public health, movement science, psychology, geography, sociology) and sectors (citizens, entrepreneurs, medical centers, public authorities, NGOs) SURREAL offers a unique, creative and single training network for 15 Early Stage Researchers (ESRs) to co-create joint understandings of the complex urban health system and to co-design and implement effective interventions in the system. Equipped with this expertise and supported by innovative training formats, such as Collaborative Learning in Practice, SURREAL trains the next generation of professionals in urban health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias sociales sociología antropología etnología
- ciencias sociales psicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4366 Esch Sur Alzette
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.