Descripción del proyecto
Respaldo de tecnologías para edificios energéticamente eficientes
Se pueden construir ventanas y paredes capaces de recoger, almacenar, reflejar e incluso distribuir la energía solar en forma de calor durante el invierno y de repeler el calor solar en verano. Sin embargo, hay formas más inteligentes de mejorar la eficacia energética de los edificios. La tecnología de construcción inteligente es ahora capaz de reducir el uso de energía mediante la transición a la energía renovable. Sin embargo, la absorción por el mercado de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) y las tecnologías inteligentes ha sido lenta en el sector de la construcción, que es el mayor consumidor de energía de Europa. En el proyecto SMARTBUILT4EU, financiado con fondos europeos, se trabajará para contrarrestar esta tendencia. Se brindará apoyo a proyectos relacionados con edificios inteligentes para facilitar el intercambio de información. Además, se coordinarán las contribuciones de la comunidad europea de innovación en materia de edificios inteligentes para acelerar la adopción de tecnologías pioneras en el sector de los edificios inteligentes.
Objetivo
The building sector is one of the key enablers to achieve low carbon economy goals for 2050. To deliver this potential, buildings need to transform from passive isolated elements to smart buildings, able to adapt to occupants needs and act as active nodes well integrated to the energy grids and other infrastructures. The 2018 revised Energy Performance of Buildings Directive (EPBD) promotes the use of ICT and smart technology in buildings to streamline the existing rules. Smart technologies indeed play an essential role and can also trigger new business opportunities.
However the market uptake and wide-scale roll-out of these solutions is slow due to challenges like engaging building occupants, connecting and managing various devices and systems, achieving optimal building operation, integrating buildings to energy markets, as well as the high fragmentation of the ecosystem. These challenges are common to projects related to the smart building topic and would be most efficiently addressed by breaking silos, sharing information and bridging the gaps between innovation, markets and policy.
SmartBuilt4EU will consolidate the Smart Building Innovation Community with, at its core, EU-funded projects, and provide it with a package of supporting activities with two objectives:
- facilitate the exchange of information between EU-funded projects and national initiatives in the field of smart buildings and the related business, policy and media;
- coordinate contributions of the Smart Buildings Innovation Community to the SRI promotion, experimentation and implementation and the identification of R&I priorities to accelerate the roll out of smart building innovation, in line with the EPBD.
The CSA brings together 5 partners plus 5 linked third parties, with solid complementary expertise and geographical coverage. It is structured in 6 work packages to reach the targeted impacts and unlock the smart building potential, with the Smart Readiness Indicator as key instrument.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.