Descripción del proyecto
Formación digital y multiintervención para pacientes con nefropatía crónica
Cuando los riñones fallan, la diálisis mantiene el equilibrio del cuerpo. En Europa, una de cada cien mujeres y uno de cada setenta y cinco hombres necesitarán diálisis en algún momento de su vida. El único tratamiento efectivo para evitar la diálisis requiere una intervención en el estilo de vida para reducir la progresión de la nefropatía crónica (NPC o CKD, por sus siglas en inglés). En estos casos, una orientación intensiva es sumamente efectiva. El proyecto financiado con fondos europeos DIGIPSYCHINCKD ayudará en el desarrollo de la inoculación psicológica administrada de manera digital de personas con NCP para respaldar la autogestión. Basado en modelos científicos para el comportamiento en materia de salud, el programa adopta un enfoque modular y ofrece intervenciones basadas en las necesidades del usuario.
Objetivo
Chronic Kidney Disease (CKD) affects 850 million people worldwide, and 12% of the population in Europe. CKD is an irreversible condition that progresses to end stage renal disease, often treated with dialysis. In Europe, 1 in 100 women and 1 in 75 men will need dialysis therapy at any point in their life. Dialysis therapy costs societies in Europe up to €80,000 per person per year. Effective treatment to prevent dialysis requires lifestyle intervention in addition to medical treatment to reduce CKD progression. Intensive coaching is highly effective in achieving lifestyle changes and improved medication adherence. However, there is a shortage of qualified healthcare professionals and it is expected to increase in the near future.
To address this societal problem Binnovate Digital Health B.V. is developing RenalTracker, a digitally-delivered, multi-intervention program that trains people with CKD in self-management to help reduce CKD progression and delay dialysis. The program takes a modular approach and offers interventions based on a user’s needs. RenalTracker is based on scientific models for health behavior, behavior change, and learning. As RenalTracker is a digital therapeutic it is easily scalable to service a large number of people with CKD. Furthermore, the content can be adjusted to different languages and cultures with minimal effort.
In order to increase motivation and self-efficacy in people living with CKD, RenalTracker uses motivational interviewing with a health coach. We are looking to add digital psychological inoculation -a form of cognitive behavioral therapy- to support the motivational interviewing and increase the overall effectiveness of RenalTracker in achieving lasting healthy behavior.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la saludmedicina básicafarmacología y farmaciamedicamento
- ciencias médicas y de la saludmedicina clínicanefrologíaenfermedad renal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-INNOSUP-2020-02
Régimen de financiación
CSA-LSP -Coordinador
6534 AT NIJMEGEN
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.