Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dynamic EU building stock knowledge hub

Descripción del proyecto

Una plataforma de datos para el parque inmobiliario de la Unión Europea

Los esfuerzos de la Comisión Europea por diseñar políticas eficaces para edificios, basándose en la estrategia para 2050 y el Pacto Verde Europeo, dependen de unos conocimientos detallados de las propiedades y el comportamiento del parque inmobiliario. Sin embargo, si se tiene en cuenta que se carece de datos exhaustivos y fiables sobre el parque inmobiliario de la Unión Europea (UE), su gestión puede ser complicada. El proyecto BUILTHUB, financiado con fondos europeos, definirá un plan de acción y una visión para disponer de un flujo de datos duradero que permita caracterizar el parque inmobiliario de la UE. BUILTHUB desarrollará un método de recogida de datos organizado e inclusivo, así como un centro de datos de fácil acceso y uso en forma de plataforma estructurada basada en web. Esta plataforma garantizará un flujo de datos duradero a través de una estrategia de participación basada en beneficios dirigida a los proveedores de datos y metadatos y a los usuarios. La estrategia se aplicará mediante el desarrollo de servicios de información de valor añadido adaptados a los usuarios de la plataforma.

Objetivo

The detailed knowledge of building stock features and performances has a potential positive disruptive effect on the ability of the EC to design effective policies targeting buildings in view of the 2050 strategy and the European Green Deal. Given the lack of comprehensive and reliable data on the EU building stock, BuiltHub will develop a structured and inclusive data collection approach, as well as an easy to access & use datahub, in the shape of a structured web-based platform (IT infrastructure, analytics and user-friendly dashboard), which will be fed into thanks to a benefits-based engagement strategy targeted to data and metadata providers, as well as simple users. The mentioned benefits-based engagement strategy will be implemented by developing added value information services tailored to lead-users of the platform and other main beneficiaries (end-users). The main premise behind the BuiltHub community building proposal is that data owners will be willing to feed-in data/information to the BuiltHub platform, in exchange for the added value information/knowledge that will be put out by the platform through its operation. In addition, “multipliers” will disseminate the BuiltHub achievements for enlarging the related community. The BuiltHub consortium will also develop different data processes and service schemes to cover possible users, based on their needs and potential use of data & analytics, as well as the benefits they could enjoy from cooperating with BuiltHub. The project aims to build upon the building stock observatory database and related analytics for making the data flow easier, resilient and safe. However, the BuiltHub consortium is also ready for a development approach which stands on its own, as a back-up plan. It also aims to work in close collaboration with mirror and sister projects and in particular B4E-6 MATRYCS by sharing data collection approach and a standard definition of each elements at different level (country to single building).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACCADEMIA EUROPEA DI BOLZANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 450 875,00
Dirección
VIALE DRUSO 1
39100 Bolzano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Provincia Autonoma di Bolzano/Bozen Bolzano-Bozen
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 450 875,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0