Descripción del proyecto
Un nuevo marco para la autonomía definida por el ser humano
El Internet de las Cosas (IdC o IoT, por sus siglas en inglés) fusiona mundos físicos y virtuales. La Comisión Europea fomenta activamente el IdC como próximo paso hacia la digitalización de nuestra sociedad y economía. El proyecto IntellIoT, financiado con fondos europeos, desarrollará un marco para entornos de IdC inteligentes que ejecutan aplicaciones de IdC semiautónomas, lo que permitirá conseguir un conjunto de casos de uso novedosos con un papel clave de control de un experto humano y la enseñanza de los sistemas habilitados por IA. En concreto, el proyecto se centrará en la agricultura (tractores semiautónomos junto con drones), la atención médica (pacientes vigilados por sensores) y la fabricación (plantas automatizadas compartidas por múltiples usuarios que utilizan maquinaria de proveedores externos). Establecerá una autonomía definida por el ser humano a través de IA distribuida que se ejecuta en dispositivos de IdC inteligentes.
Objetivo
The traditional cloud centric IoT has clear limitations, e.g. unreliable connectivity, privacy concerns, or high round-trip times. IntellIoT overcomes these challenges in order to enable NG IoT applications. IntellIoT’s objectives aim at developing a framework for intelligent IoT environments that execute semi-autonomous IoT applications, which evolve by keeping the human-in-the-loop as an integral part of the system.
Such intelligent IoT environments enable a suite of novel use cases. IntellIoT focuses on: Agriculture, where a tractor is semi-autonomously operated in conjunction with drones. Healthcare, where patients are monitored by sensors to receive advice and interventions from virtual advisors. Manufacturing, where highly automated plants are shared by multiple tenants who utilize machinery from third-party vendors. In all cases a human expert plays a key role in controlling and teaching the AI-enabled systems.
The following 3 key features of IntellIoT’s approach are highly relevant for the work programme as they address the call’s challenges:
(1) Human-defined autonomy is established through distributed AI running on intelligent IoT devices under resource-constraints, while users teach and refine the AI via tactile interaction (with AR/VR).
(2) De-centralised, semi-autonomous IoT applications are enabled by self-aware agents of a hypermedia-based multi-agent system, defining a novel architecture for the NG IoT. It copes with interoperability by relying on W3C WoT standards and enabling automatic resolution of incompatibility constraints.
(3) An efficient, reliable computation & communication infrastructure is powered by 5G and dynamically manages and optimizes the usage of network and compute resources in a closed loop. Integrated security assurance mechanisms provide trust and DLTs are made accessible under resource constraints to enable smart contracts and show transparency of performed actions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 5G
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet desarrollo web
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80333 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.