Descripción del proyecto
Potenciación de la creación, el enriquecimiento y la distribución de medios de última generación
El panorama de los medios de comunicación tradicionales ha evolucionado rápidamente. Los periódicos, la radio y la televisión son ahora parte de un panorama que incluye «blogs», «vlogs» y plataformas de redes sociales. Con audiencias que buscan experiencias multimedia más accesibles y orientadas al usuario, los límites entre los medios profesionales, los prosumidores y los pequeños creadores se están difuminando. El proyecto MediaVerse, financiado con fondos europeos, trabaja para la creación, el enriquecimiento y la distribución de medios vanguardistas, al proporcionar a los usuarios herramientas de autoría avanzadas, una tecnología de gestión de derechos habilitada por cadena de bloques, servicios de identificación basados en inteligencia artificial y contratos inteligentes que automatizan la negociación de derechos intrarredes y la monetización de contenidos. El objetivo es que los usuarios mantengan el control sobre el contenido que crean y comparten. El proyecto pondrá a prueba su propuesta en el campo del periodismo ciudadano y la cocreación de medios inmersivos e inclusivos.
Objetivo
The traditional media landscape is in the middle of a monumental shift: boundaries between professional media houses, prosumers and small creators are blurring, the speed of communication and publishing is increasing, audiences are seeking more user-driven and accessible multimedia experiences. MediaVerse (MV) is an answer to this shift: a decentralized network for intelligent, automated, and accessible digital asset management systems, where traditional stakeholders and other media owners can share, enrich, verify, and monetize multimedia content. With this, MV aspires to disrupt current practices of working in isolated silos, while enabling secure and traceable media exchange. An instance of MV can be deployed as a node in the decentralized MV network, and provides its users with a blockchain-enabled rights management solution, AI-powered identification services and smart contracts that automate cross-network rights negotiation and content monetization. Following the European way, MV aspires to help users create and publish content, while keeping control over the content shared. For this, several AI-driven features are implemented towards supporting automated editorial content moderation and identification, authoring immersive experiences, making content accessible, and providing actionable insights through social analytics and collaboration tools. Integrated content adaptation services ensure the distribution of the created media over several networks, platforms and end-devices. The project will be validated through large scale pilots in the field of citizen journalism and co-creation of immersive and inclusive media, foreseeing also a STARTS-inspired use case that involves artistic experiments and practices, pushing forward creativity for a critical approach to user-centric media.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.