Descripción del proyecto
Facilitación de nuevas interacciones hombre-máquina
La evolución de la interacción hombre-máquina es tan notable como los avances tecnológicos que hicieron posible lo imposible y cambiaron la forma en que vivimos. La relación con las máquinas se redefinió: las máquinas pasaron de ser la herramienta a ser el compañero y de la automatización a la autonomía. El Internet de las Cosas conecta mundos físicos, digitales, virtuales y cibernéticos, lo que lleva a una nueva evolución en la interacción entre humanos y máquinas. El internet táctil de próxima generación permitirá la interacción en tiempo real entre humanos y máquinas, así como entre máquinas. El proyecto ASSIST-IoT, financiado con fondos europeos, desarrollará la arquitectura de referencia en la que la inteligencia se puede distribuir entre los nodos mediante la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático en el entorno inmediato de la actuación y generación de datos, así como la hiperconexión de nodos en el continuo borde-nube a través de redes de «software».
Objetivo
ASSIST-IoT will provide an innovative reference architecture, envisioned as a decentralized ecosystem, where intelligence is distributed among nodes by implementing AI/ML close to data generation and actuation, and hyperconnecting nodes, in the edge-cloud continuum, over softwarized smart network. Smart network will be realised by means of virtualized functions, with clear separation of control and data planes, facilitating efficient infrastructure programmability. Moreover, the action will follow a DevSecOps methodology to ensure the integration of security, privacy, and trust, by design, in all aspects of the envisioned ecosystems.
ASSIST-IoT will be supported by several pillars: (i) innovative IoT architecture, to adapt to the NGI paradigm, with three-dimensional approach, including intelligence, security and privacy by design, supporting decentralized collaborative decision-making; (ii) moving from semantic interoperability to semantically-enabled cross-platform, cross-domain data transactions, within decentralized governance, DLT-anchoring transaction security, privacy and trust; (iii) development and integration of innovative devices, supporting context-aware computing, to enable effective decision making close to events; (iv) introduction of self-* mechanisms, supporting self-awareness and (semi-)autonomous behaviours across IoT deployments, and (v) Tactile Internet support for latency applications, like AR/VR/MR, and human-centric interaction with IoT components. Results of the action will provide foundation for a comprehensive practice-based methodology, for future designers and implementers of smart IoT ecosystems.
Finally, to validate research results, and developed solutions, and to ensure their wide applicability, extended pilot deployments with strong end-user participation will take place in: (i) port automation; (ii) smart safety of workers, and (iii) cohesive vehicle monitoring and diagnostics, bringing about domain-agnostic aspect of the approach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.