Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Trusted, traceable and transparent ontological knowledge on blockchain

Descripción del proyecto

Transacciones fiables de servicios y contenidos

Los modelos de negocio innovadores generan valor, y parte de esto revierte sobre la comunidad de la cadena de bloques como remuneración por su contribución en forma de recursos computacionales. El proyecto financiado con fondos europeos NGI OntoChain tiene por objeto permitir unas transacciones fiables de servicios y contenidos. El proyecto definirá innovadores modelos descentralizados de reputación que revelarán la calidad oculta/los tipos de servicios y la credibilidad de las fuentes de los datos, manteniendo un equilibrio entre la privacidad y la confianza. El proyecto creará un contenido fiable y rastreable en el que las partes autorizadas podrán procesar datos de acuerdo con las políticas de los propietarios de los datos. OntoChain demostrará su potencial para lograr un intercambio fiable de información, así como el tratamiento de contenido transaccional de forma fiable en ámbitos de alto impacto, como la sanidad, la administración y el comercio electrónicos. En última instancia, creará un ecosistema sostenible desde el punto de vista económico.

Objetivo

During the last years we are witnessing an ever increasing number of Internet-based marketplaces that capitalize on the unused capacity of assets they already possess, while consumers can receive services from their peers owning assets either for free or at a lower cost. At the same time, the emergence of cryptocurrencies and smart contracts have enabled new distributed application ecosystems, e.g. Ethereum, Hyperledger Fabric, Stellar, Waves, etc., where new services can be deployed with low-entry market barriers, due to minimal infrastructure costs and decentralized and secure transaction management. Innovative business models arise where part of the value generated by these distributed apps is fed back to the distributed blockchain community, as remuneration for their contribution of computational resources. Companies and organizations still require trust: they need to understand their user base, verify identity, manage digital assets, and control trust issuance within their ecosystem. To maximize the market impact of this new economic environment, OntoChain aims to enable trustworthy transactions of services and content. OntoChain will define innovative decentralized reputation models that reveal hidden quality and/or type of providers/services, or credibility of data sources, while adequately balancing the trade-off between privacy and trust. OntoChain will enable trustworthy and traceable content handling where authorized parties can process data according to the privacy policies of the data owners. At the same time, it will build an economically sustainable ecosystem, where the total value generated in the system, in terms of profit or well-being, surpasses the total operational costs in terms of electricity consumption. In order to sustain the user community, OntoChain will aim on fair sharing of the generated value among resource contributors and provide appropriate incentives to the user community for participation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN DYNAMICS LUXEMBOURG SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 4 436 250,00
Dirección
RUE JEAN ENGLING 12
1466 Luxembourg
Luxemburgo

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Luxembourg Luxembourg Luxembourg
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 564 375,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0