Descripción del proyecto
Automatización de la manipulación y el análisis de células individuales
Las células son los componentes básicos de los tejidos que conforman los órganos, los sistemas de órganos y los organismos completos. Comprenderlas y manipularlas es fundamental para un sinnúmero de aplicaciones, entre ellas la investigación clínica, el desarrollo de fármacos y la medicina forense. El diámetro de las células eucarióticas individuales oscila entre uno y cien micrómetros (micras). Dado que los microscopios ópticos solo sirven para objetos de hasta quinientas micras, se necesita un microscopio electrónico de alta tecnología para poder verlos. Claramente, tratar células individuales es aún más difícil. La recogida y el análisis de células individuales es costosa y difícil, y requiere no solo la capacidad de «pellizcarlas», sino también de mantenerlas vivas y en buen estado a través de numerosos procedimientos. La mayoría de los métodos siguen siendo requiriendo mucha mano de obra. En el proyecto LUCERO, financiado con fondos europeos, se está desarrollando una tecnología para superar todas estas dificultades con pinzas ópticas sin contacto, microfluídica y automatización, todo ello compatible con los microscopios que ya se utilizan.
Objetivo
The goal of Lucero is to create autonomous micromanipulation solutions for biological applications integrating optical manipulation, microfluidics, and machine intelligence. Single-cell analysis is critical in many biomedical applications, such as clinical trials, in-vitro fertilization, forensic analysis, and single-cell omics. In fact, it is an ideal moment to enter the single-cell analysis market, because this market is valued at $1.4 billion globally and expected to keep on growing with a compound annual rate higher than 17%. While some techniques are already commercially available, single-cell approaches still have several limitations. Mechanical tools (e.g. motorised micropipettes and microneedles, centrifugation) are invasive and prone to damage the cells. Labeled-sorting methods (e.g. flow-cytometry) can affect cell viability for subsequent protocols. Non-invasive sorting procedures based on microfluidics require high amounts of cells and numerous repetitions to obtain a significant fraction of target cells. Furthermore, in all cases these methods require expert handling and are labor intensive. With Lucero, we propose a solution that overcomes these problems based on a smart optofluidic platform: contactless thanks to the use of optical tweezers, capable of controlling the local cellular environment thanks to the use of microfluidics, and capable of autonomous and accurate operation thanks to machine intelligence. Lucero will be compatible with standard microscopes already available in biomedical laboratories, permit to completely automatize single-cell protocols, and therefore drastically lower the cost of biomedical research. Lucero already counts with an outstanding core team of scientists and experienced business people, and it will provide ~20 jobs to university-educated individuals in the EU within the next 5 years. Lucero has already received initial funding and support from two different organizations that support and believe in Lucero's venture.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje profundo
- ciencias médicas y de la salud otras ciencias médicas criminalística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC-LS - ERC Proof of Concept Lump Sum Pilot
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        